Salta Por: Agustina Tolaba17/06/2025

Durand: “De cada 10 pesos que se recaudan en Salta, seis se los lleva Nación”

El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.

Por Aries, el intendente de Salta, Emiliano Durand, volvió a referirse al sistema de coparticipación federal y reclamó una distribución más justa de los recursos generados en la provincia. “Acá hay una realidad: cuando Nación nos coparticipa impuestos, no nos está dando nada que no sea nuestro, nada que no se haya recaudado en Salta, enviado a Nación para que nos lo devuelvan”, sostuvo el jefe comunal.

Durand planteó que, de cada 10 pesos recaudados en la provincia, seis son retenidos por el Gobierno nacional. “Que se coparticipen los otros cuatro es lo mínimo que se puede hacer”, remarcó, dejando en claro su malestar con el esquema actual de redistribución.

Aunque reconoció que la coparticipación “está llegando”, el intendente advirtió que las obras nacionales que necesita la ciudad no se están concretando. En ese sentido, destacó el rol del gobernador Gustavo Sáenz como “gran gestor” ante Nación. “Siempre va a Buenos Aires a reclamarlas”, subrayó.

Arrancan las obras en el Mercado San Miguel: “Durarán dos años”, dijo Durand

Durand también hizo hincapié en las medidas impulsadas desde el municipio para sostener y fomentar la actividad turística. “Desde principio de año hicimos promoción turística para que la gente venga, pero no solo eso: este año exceptuamos a todo el sector turístico de los impuestos municipales. No van a pagar. ¿Por qué? Porque buscamos que, en este momento donde el turismo argentino es más bien emisivo, venga a Salta y darle herramientas al sector para acompañarlo y que siga desarrollándose”, explicó.

El jefe comunal sostuvo que el turismo es una política de Estado “de más de 30 años” en la provincia y en la ciudad, y anticipó nuevas acciones. “Estamos hablando con el sector privado para empezar a hacer dársenas para los locales gastronómicos, y eso tiene que ver con cuidar y generar más puestos de trabajo en este momento difícil”, concluyó.

Te puede interesar

Minería sustentable: Salta pone en marcha la primera mina híbrida del país en la Puna

Con el funcionamiento de 10.908 paneles, Mina Lindero incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio que reducen en un 40% el uso de combustibles fósiles.

Día del Estudiante y la Primavera: Policía refuerza controles de seguridad y alcoholemia

El operativo se realiza en los 14 Distritos de Prevención y se extenderá durante el fin de semana. Cuenta, además, con el patrullaje virtual del Centro de Videovigilancia.

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

Este sábado: abre sus puertas el Paseo de la Ex Palúdica con música y espectáculos

La Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar de un espacio recuperado para el arte, la cultura y el encuentro, ubicado en el predio de la ex Palúdica. Habrá música y espectáculos para toda la familia. La ceremonia de puesta en valor será hoy a las 18.30 h,

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró