El Mundo15/06/2025

Asciende a 279 la cifra de muertos en el accidente del avión de Air India

La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.

El balance de fallecidos por el accidente del avión Boeing 787 de Air India, que se estrelló el pasado jueves al despegar de la ciudad india de Ahmedabad con destino a Londres, ascendió a 279, según informó una fuente policial el sábado 14 de junio de 2025. La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.

Una fuente policial, que solicitó el anonimato, indicó a la agencia AFP que un total de 279 cadáveres o restos de cuerpos fueron trasladados al hospital de la ciudad desde el lugar del siniestro.

Declaraciones a otras agencias de noticias concuerdan con estas cifras. Si bien aún no se emitió un comunicado oficial con las cifras definitivas, fuentes policiales, también bajo condición de anonimato, señalaron que el balance final podría situarse "entre 274 y 279 víctimas mortales".

Las autoridades advirtieron que el balance definitivo de la catástrofe no se publicará hasta que se completen todas las pruebas de ADN para la identificación de las víctimas. Los primeros cuerpos comenzarían a ser entregados a sus familiares a partir de la noche del sábado, a medida que concluyan dichas pruebas.

El papa León XIV clamó por la paz mundial y pidió diálogo en múltiples conflictos

El vuelo 171 de Air India se precipitó a tierra menos de un minuto después de su despegue a las 13:39 (hora local) del jueves, con destino al aeropuerto londinense de Gatwick. Según la aviación civil india, la aeronave emitió una llamada de socorro casi inmediatamente después de despegar, antes de estrellarse en un barrio residencial de Ahmedabad, cercano al aeropuerto.

En el Boeing 787 viajaban 230 pasajeros -169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense- y 12 tripulantes. Milagrosamente, uno de los pasajeros sobrevivió al accidente.

El ministro indio del Interior, Amit Shah, indicó que el balance definitivo de la catástrofe, considerada una de las peores a nivel mundial desde el año 2000, se dará a conocer una vez que se hayan completado todas las identificaciones por ADN de las víctimas.

Los investigadores recuperaron el viernes una de las cajas negras del avión, la que registra los datos del vuelo. El sábado continuó la búsqueda para encontrar la segunda caja negra, que graba las conversaciones en la cabina de pilotos.

El análisis de estas grabaciones será crucial para determinar si el fallo fue técnico o humano y para reconstruir los últimos 30 segundos del vuelo. Más de 100 trabajadores y 40 ingenieros continúan las labores para retirar los restos de la aeronave de la zona.

Te puede interesar

El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en medio de la crisis política

La iniciativa permite restringir derechos como reuniones o la movilidad en motos y contempla la militarización de las calles limeñas. Regirá en principio por 30 días en Lima y el vecino puerto del Callao.

Israel entregó otros 30 cadáveres de palestinos y Gaza denunció "signos de tortura"

En total, las autoridades sanitarias resaltaron que hasta la fecha se recibieron 195 cadáveres que retenía Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva contra Gaza.

Una argentina cayó de un tercer piso en México y Río Negro tramita su repatriación

La víctima sufrió fracturas en sus dos tobillos, la columna y el brazo.

Preocupación por una joven argentina desaparecida en Mallorca

Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.

Argentina y nueve países latinoamericanos respaldaron la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia

Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.

La censura silenció el centenario de Celia Cruz en Cuba

La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.