Salud Por: Ivana Chañi14/06/2025

¿A qué edad conviene pensar en ser madre?: Reserva ovárica, el sencillo estudio para planificar la maternidad con tiempo

El Dr. Juan Aguilera advirtió que cada vez más mujeres consultan tarde y subrayó la importancia de informarse antes de postergar la maternidad.

El especialista en medicina reproductiva y director médico, Dr. Juan Aguilera, abordó los desafíos de la maternidad postergada en Vale Todo por Aries. "Hoy las personas expresan sus necesidades y convicciones, y algunas deciden no tener hijos, mientras que otras postergan la maternidad por razones laborales, profesionales o económicas", explicó.

Aguilera destacó que muchas mujeres recién consultan a los 37 años, una edad en la que "el tiempo empieza a premiar" y los tratamientos "aumentan las probabilidades, pero no garantizan el embarazo". Por eso, recomendó informarse previamente mediante estudios de reserva ovárica, un análisis sencillo que permite conocer cuántos óvulos quedan en los ovarios.

"Desde el punto de vista biológico, el mejor momento para tener hijos es entre los 30 y 35 años", afirmó el médico. Sin embargo, aclaró que incluso mujeres jóvenes pueden presentar baja reserva ovárica, por lo que consideró clave realizar el estudio a partir de los 30 años, independientemente del deseo actual de maternidad.

El profesional remarcó que "con información, cada mujer puede decidir cuándo y cómo quiere ser madre". Además, subrayó que el congelamiento de óvulos es una herramienta efectiva para preservar la fertilidad, permitiendo detener el envejecimiento ovárico y mantener las chances reproductivas en el futuro.

Finalmente, recomendó "hacerse un estudio de reserva ovárica es simple, no es costoso y permite empoderarse para decidir qué hacer a futuro".

Te puede interesar

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.