Operativos de tránsito por los actos en honor a Güemes: cortes y desvíos desde el lunes
La Municipalidad diagramó un amplio dispositivo vial por la Marcha de la Agonía, los fogones y el desfile del 17. Recomiendan circular con precaución.
Debido a los actos previstos al conmemorarse el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad elaboró operativos especiales para el lunes 16 y martes 17.
El objetivo es que tanto el desfile como la cabalgata se desarrollen de la mejor manera posible y todos los ciudadanos puedan disfrutar las actividades en orden y seguros.
Teniendo en cuenta la gran jornada que se vivirá y la gran convocatoria de gauchos, se diagramaron los siguientes dispositivos:
La Marcha de la Agonía sale de San Martín y Buenos Aires, doblan en Caseros, se dirigen hasta Balcarce donde hay un punto de detención en el museo Gral. Güemes, para luego trasladarse por avenida Belgrano, Pasaje Zorrilla, San Lorenzo, Av. Francisco de Gurruchaga y Av. Uruguay hasta llegar al Monumento a Güemes.
Por este recorrido habrá cortes temporales en España y Zuviría y en el Paseo Güemes. También habrá retenciones al paso por el circuito que transiten los gauchos. Cabe destacar que durante los fogones también habrá cortes en Av. Uruguay.
El martes 17, antes del desfile, los fortines se reunirán directamente sobre Av. Bicentenario. Es por eso que Tránsito cortará hasta el final del desfile solamente la Bicentenario y la Uruguay.
Los despejes comenzarán a las 6, los cortes a las 8.30 y la marcha comenzará a las 10.30.
Se dispondrá de la asistencia de personal en todos los puntos del recorrido efectuando cortes intermitentes para facilitar el desplazamiento de los fortines.
El servicio del 17 se extenderá hasta la total desconcentración de los participantes del desfile y de los asistentes, por lo que se recomienda utilizar vías alternativas de circulación y atender las indicaciones del personal uniformado reduciendo la velocidad en todas las zonas afectadas a los actos protocolares.
Te puede interesar
Solá Usandivaras: “Sabemos que puede haber policías delincuentes, pero los vamos a sacar”
En Diálogos.gob, el Ministro de Seguridad de la Provincia se refirió a la penetración del narcotráfico en las fuerzas de seguridad. No obstante, advirtió que estas organizaciones también intentan penetrar el sector privado.
Este sábado inauguran el anexo del mercado San Miguel
El evento tendrá lugar el sábado 9 de agosto en el nuevo anexo del mercado, ubicado en Pasaje Miramar 433. Habrá shows en vivo, sorteos, descuentos y diversas propuestas para toda la familia.
Aprobaron la creación del Programa de Promoción Municipal de la Salud
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto que prevé la creación del programa, cuyo fin es centralizar información y generar un espacio de trabajo colaborativo entre Ciudad y Provincia.
Concejales apuntaron a Contemax por el incendio en Ampliación 20 de Junio
Informaron que ya cuenta con dos denuncias penales por arrojar residuos en el barrio y en el lecho del río Arias. Además, anunciaron un pedido de informe para conocer los movimientos de la firma.
“Estamos con vos” llega a Villa Asunción con atención médica, legal y servicios para mascotas
El operativo municipal será este jueves 7 de agosto de 16 a 18 en la cancha de Av. Las Costas. Los vecinos podrán acceder a múltiples servicios de forma gratuita y sin turno.
“Come o compra los medicamentos": El drama de los jubilados salteños
Por Aries, un referente de Hipólito Yrigoyen habló sobre la crítica situación del sector en el norte provincial. “De 50 recetas bajamos a nueve, a 10”, lamentó.