Salta Por: Ivana Chañi13/06/2025

Nueva tarifa de colectivos en Salta: cómo quedó frente a otras ciudades

Con el nuevo valor que determinó la AMT, Salta queda en el puesto 21 del ranking nacional de tarifas de transporte urbano.

El cuadro tarifario de transporte automotor urbano de pasajeros de mayo 2025, elaborado por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), posiciona a Salta en el puesto 43, con una tarifa de $890. Sin embargo, con el reciente aumento a $1.150 (desde el jueves 19 de junio) autorizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), la ciudad pasará al puesto 21, ubicándose en el promedio nacional.

La actualización de la tarifa responde al nuevo valor comunicado esta semana por la AMT, lo que coloca a Salta por encima de ciudades como San Miguel de Tucumán, Neuquén y Santiago del Estero, pero aún por debajo de localidades como Rosario, Córdoba Capital y Santa Fe.

El ranking de AAETA muestra una amplia dispersión tarifaria en todo el país. En el extremo superior se ubica Pinamar, con el boleto más caro del país a $2.105, mientras que en el otro extremo aparece el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA - Nación), donde la tarifa mínima se mantiene en $371,13.

Con este nuevo valor, Salta logra incorporarse al grupo de provincias que mantienen tarifas dentro del promedio, lo que permite equilibrar los costos operativos de las empresas de transporte sin alejarse de los valores que pagan los usuarios en la mayoría de las ciudades.

Desde el sector empresarial destacaron la importancia de esta adecuación tarifaria para sostener el servicio.

Te puede interesar

“Ya dimos todo”: El sacrificio invisible de las familias y lo que "solo el Estado" puede garantizar

Pamela Encinas contó cómo la vida de su familia cambió por completo tras el diagnóstico de su hijo y advirtió que el veto presidencial amenaza años de esfuerzo.

Criar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones al año: El drama económico detrás del veto

Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto anual supera los $3 millones.

"La discapacidad no es una elección", el crudo relato de una madre que teme por el tratamiento de su hijo

En un desgarrador testimonio, Pamela Encinas, advirtió que "el sistema está colapsando" y denunció que la salud de calidad solo será para quienes puedan pagarla.

Salta celebra a la niñez: Sáenz encabezó un festival con más de mil chicos en el Delmi

El evento realizado ayer en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".

Sin habilitación ni control: Clausuran un desarmadero en la entrada a la ciudad

El operativo se llevó a cabo en la Avda. Asunción luego de denuncias por presencia de vehículos en desuso que ocupaban la vía pública.

Municipales: Aumento del 14% y bono extraordinario

La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.