Tensión en Medio Oriente: Israel atacó a Irán y temen represalias
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El gobierno de Israel confirmó el inicio de una ofensiva militar contra el programa nuclear iraní, en el marco de una operación denominada “Nación León”, según informó el medio The Times of Israel.
La acción marca una escalada dramática en las tensiones entre ambos países y ha generado una inmediata alarma internacional.
La Fuerza Aérea israelí lleva adelante ataques simultáneos contra decenas de objetivos en todo el territorio iraní, incluyendo instalaciones vinculadas al desarrollo nuclear y otras bases militares estratégicas.
Fuentes oficiales en Jerusalén sostienen que Irán posee suficiente uranio enriquecido como para fabricar varias bombas nucleares “en cuestión de días”, lo que consideran una “amenaza inminente”.
Como parte de la operación, Israel declaró el estado de emergencia nacional, anticipando una posible respuesta con misiles y drones desde territorio iraní o de sus aliados regionales, como Hezbollah en Líbano o grupos armados en Siria y Gaza.
Aunque hasta el momento no hubo declaraciones oficiales del régimen iraní, medios locales reportaron explosiones en distintas provincias del país y movimientos militares en zonas sensibles. La comunidad internacional sigue los acontecimientos con creciente preocupación, ante el riesgo de una guerra de mayor escala en Medio Oriente.
La operación “Nación León” representa el primer ataque abierto y masivo de Israel contra instalaciones nucleares iraníes, luego de años de tensiones, sabotajes encubiertos y amenazas cruzadas. Analistas internacionales advierten que la región entra en un terreno inédito y extremadamente volátil.
Fuertes detonaciones sacudieron esta madrugada diversos sectores de Teherán y, casi en simultáneo, el Ministerio de Defensa israelí confirmó haber ejecutado un “ataque preventivo” contra objetivos en Irán ante la presunta inminencia de un lanzamiento masivo de misiles y drones sobre su territorio.
Según los primeros reportes de medios estatales iraníes, alrededor de las 3.30 (hora local) se oyeron estallidos en el centro de la capital, mientras imágenes difundidas en redes mostraban columnas de humo sobre varios barrios. Las autoridades de la República Islámica no ofrecieron aún detalles sobre las causas ni mencionaron víctimas.
Del lado israelí, el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró el “estado de emergencia especial” en todo el país y el Ejército anunció el pase de “actividad plena” a “actividad esencial” dentro del frente interno. En un comunicado, la cartera castrense advirtió que espera “en el futuro inmediato” una ofensiva iraní de gran escala contra población civil israelí.
Horas antes, el comandante de la Guardia Revolucionaria, general Hosein Salamí, había asegurado que Irán está “listo para una guerra en cualquier nivel” y responderá a cualquier agresión. Los intercambios retóricos y los reportes de inteligencia sobre planes israelíes de represalia vienen escalando desde la última semana.
La situación eleva la tensión regional a un nivel inédito desde 2019 y coloca a la comunidad internacional en alerta máxima ante el riesgo de un enfrentamiento directo entre las dos potencias rivales de Medio Oriente.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.