La Justicia rechazó el intento de Estrada de frenar el pedido de desafuero
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
Este jueves, la Cámara Federal de Salta, Sala II, resolvió rechazar por improcedente la impugnación presentada por la defensa del diputado nacional Emiliano Estrada, en el marco de una causa penal en la que se le imputa la presunta comisión de un delito. El fallo fue dictado en el Incidente Nº 6 de la Carpeta Judicial Nº 111/2025.
El tribunal, integrado por los jueces Guillermo F. Elías, Mariana I. Catalano y Alejandro Castellanos, evaluó la legalidad del recurso interpuesto por la defensa de Estrada tras el rechazo judicial a un pedido para justificar su incomparecencia a la audiencia de formalización de la investigación. Esa inasistencia motivó a la jueza de garantías a solicitar al Congreso Nacional que se inicie el trámite de desafuero, con el fin de garantizar su comparecencia obligatoria.
La mayoría del tribunal, consideró que la decisión apelada no encaja dentro de las resoluciones judiciales que son impugnables según lo establecido por el Código Procesal Penal Federal (CPPF). En efecto, citaron el artículo 356 del CPPF, que enumera taxativamente qué resoluciones pueden ser impugnadas, y aclararon que una resolución que simplemente habilita un pedido de desafuero no afecta los derechos del imputado en forma irreparable ni constituye un acto jurisdiccional inválido.
Además, los magistrados destacaron que la solicitud de desafuero no implica una intromisión indebida en el Poder Legislativo, sino que se trata de una instancia legal contemplada en la Ley de Fueros Nº 25.320, que prevé expresamente que si un legislador no comparece a una citación judicial, puede solicitarse su desafuero para garantizar la prosecución del proceso penal.
Con esta resolución, la Cámara Federal de Salta deja firme la decisión de avanzar con el pedido de desafuero del diputado Estrada, abriendo la puerta a un nuevo capítulo en la investigación penal que lo involucra.
Te puede interesar
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.
Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.
En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra
El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.
En Salta imputan a policía federal: más de 60 mil archivos de pedofilia digital
Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.