Las acciones de Boeing caen 6% en Wall Street tras el trágico accidente en India
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo.
Las acciones de Boeing (BA.US) sufren una nueva embestida en los mercados. En las operaciones previas a la apertura de Wall Street de este jueves, los papeles de la firma caen 6%, cotizando en torno a los u$s201, tras conocerse un nuevo accidente protagonizado por uno de sus aviones.
El siniestro involucró a un Boeing 787-8 Dreamliner operado por Air India, que se estrelló minutos después de despegar desde la ciudad de Ahmedabad con destino a Londres. A bordo viajaban 242 personas, y aunque las causas del accidente aún no fueron esclarecidas, las autoridades indias confirmaron "numerosos fallecidos", según informó el ministro federal de Salud. La aeronave cayó en una zona civil próxima al aeropuerto.
Informate más
Este modelo, el Dreamliner 787-8, no estaba vinculado a los accidentes fatales de 2018 y 2019, que involucraron al 737 MAX. Sin embargo, el historial reciente de Boeing en materia de seguridad continúa siendo una sombra persistente. Cabe recordar que la empresa acordó la semana pasada pagar u$s1.100 millones para evitar juicios relacionados con aquellos dos siniestros que dejaron un saldo total de 346 víctimas fatales.
Este modelo, el Dreamliner 787-8, no estaba vinculado a los accidentes fatales de 2018 y 2019
Aunque los 787 son considerados una de las aeronaves más avanzadas en servicio, con tecnología de última generación y fuselaje de materiales compuestos, esta sería la primera vez que el modelo sufre un accidente mortal, lo que impacta directamente en la confianza del mercado.
Boeing informó en un comunicado que “está al tanto de los informes iniciales” y que se encuentra “reuniendo información” para colaborar con la investigación.
Efecto arrastre en la industria
El temor de los inversores no se limita a Boeing. Las acciones de Spirit AeroSystems, proveedor clave de fuselajes y componentes estructurales, y GE Aerospace, fabricante de los motores que equipa al Dreamliner, también retrocedían cerca del 4% cada una.
La noticia complica aún más el contexto del fabricante norteamericano, que intenta recuperar ritmo de producción y confianza en sus procesos de calidad, bajo el liderazgo de su nuevo CEO, Kelly Orthberg. La compañía aún mantiene sus acciones un 50% por debajo de sus máximos históricos, aunque con una capitalización superior a los u$s160.000 millones, lo que evidencia el respaldo estratégico que representa para Estados Unidos en su competencia global con Airbus.
A pesar de que las causas del accidente aún podrían ser ajenas al diseño o fabricación del avión, el impacto reputacional sobre Boeing vuelve a ser inmediato. Los inversores, con alta sensibilidad al riesgo en el sector aeronáutico, tienden a desprenderse rápidamente de posiciones ante cualquier incidente, sin esperar confirmaciones técnicas. Las acciones de Boeing suben 25% en lo que va del año.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Hamas entregó solo cuatro de los veintiocho cuerpos que tenía secuestrados
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
EEUU, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
Alarma en Brasil: el crimen organizado accede a armas de uso militar y tecnología bélica
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
Hamas incumple acuerdo y entrega solo algunos restos de rehenes muertos
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Lula aseguró que el papa León XIV visitará Brasil “en el momento oportuno”
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.