Expresidente peruano Pedro Castillo es condenado a más de 11 años de prisión por el golpe de Estado
Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú condenó al expresidente Pedro Castillo por el delito de conspiración para la rebelión y le impuso 11 años, 5 meses y 15 días de prisión por el golpe de Estado. El tribunal supremo aplicó la misma pena para la expremier Betssy Chávez y el exministro del Interior Willy Huerta.
Respecto a Aníbal Torres, también le hubiera correspondido los mismos años de cárcel que sus coacusados. Sin embargo, debido a que es mayor de 80 años, se redujo a 6 años y 8 meses de prisión. El tribunal también descartó suspender la pena o que esta se cumpla en arresto domiciliario o bajo reglas de conducta.
No obstante, la Sala Penal sí determinó que la ejecución de la pena se suspenda hasta que se confirme en segunda instancia solo respecto a Aníbal Torres y Willy Huerta, quienes son los únicos condenados que se encuentran en libertad.
La sentencia dictada también incluye pena de 2 años de inhabilitación para Castillo, Chávez, Torres y Huerta, así como el pago de una reparación civil de 12 millones de soles (3.562.000 dólares). Este monto deberá ser cancelada solidariamente por todos los sentenciados.
Cabe precisar que se trata de una sentencia en mayoría, con los votos de los jueces supremos José Neyra Flores y Norma Carbajal Chávez. El juez supremo Iván Guerrero López tuvo un voto en discordia.
Te puede interesar
“Quédense con sus aviones”: Maduro les quitó los permisos para operar a 6 aerolíneas y las acusó de terrorismo
Sucedió después de que las compañías suspendieron sus rutas por una alerta emitida por Estados Unidos sobre actividad militar en la región.
Tiroteo en Washington: el atacante trabajó con la CIA en Afganistán
El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.
Francia: cómo es el nuevo servicio militar voluntario que presentó Macron
El presidente francés presentó un nuevo servicio militar voluntario que comenzará a funcionar en 2026 y que busca reforzar la capacidad de defensa del país ante un escenario internacional marcado por la amenaza de Rusia.
Hallan un cuerpo en la costa de Chile y analizan si es el joven argentino desaparecido
La Armada chilena encontró un cadáver durante un patrullaje en Coquimbo. Será sometido a estudios del Servicio Médico Legal para determinar si corresponde a Alejandro Cabrera Iturriaga.
Venezuela acusó a EE.UU. de buscar “apropiarse” de sus reservas
Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.
“Un boceto perdido de Miguel Ángel” será subastado por una suma millonaria
Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.