Hoyos aseguró que Nina conocía el déficit antes de ser rector
El ex rector cuestionó al actual titular de la casa de estudios por responsabilizar a la gestión anterior del desequilibrio económico. Señaló que Nina presidía la Comisión de Hacienda cuando se tomaron las decisiones.
Por Aries, el ex rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos, respondió con dureza a las recientes declaraciones del actual rector, Miguel Nina, sobre el déficit económico que atraviesa la institución. En ese sentido, Hoyos aseguró que Nina conocía en detalle la situación financiera desde su anterior rol como decano y presidente de la Comisión de Hacienda del Consejo Superior.
“Hay dos personas distintas, el rector Nina y el decano Nina. El decano Nina era presidente de la Comisión de Hacienda, o sea que conocía perfectamente cuál era el déficit de la universidad”, afirmó Hoyos.
Según explicó el ex rector, la universidad tiene un déficit en el inciso uno, correspondiente a sueldos, pero también mantiene plazos fijos por unos 7.000 millones de pesos. Los intereses generados por ese capital, sostuvo, podrían cubrir el déficit anual sin mayores inconvenientes.
“El 50% del déficit se debe a la planta de autoridades, y el otro 50% está vinculado a la designación de docentes en cargos sin financiamiento de la Subsecretaría de Políticas Universitarias”, detalló.
Hoyos también apuntó directamente a la Facultad de Ciencias Económicas —de la cual Nina fue decano— como la principal beneficiada de esos nombramientos sin respaldo presupuestario, en un intento por mejorar la acreditación académica de la unidad.
El ex rector también se refirió a los recientes despidos de trabajadores contratados, medida adoptada por la nueva gestión. Aclaró que no se trató solo de 12 personas, sino de alrededor de 100, muchas de las cuales, dijo, habían sido incorporadas por gestiones anteriores al mandato de Hoyos.
Por último, Hoyos enfatizó que toda la información sobre el origen del déficit puede verificarse en la documentación institucional, e instó a transparentar la discusión sobre las decisiones económicas tomadas dentro de la universidad.
Te puede interesar
Este martes comenzará la repavimentación en el sector de la Terminal de Ómnibus
Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.
"Semana sofocante en Salta”: advierten máximas de hasta 34°
Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.
Estudiantes de la Técnica 5 buscan sponsors para construir un nuevo auto eléctrico
Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.
Cambios en la Legislatura: quiénes dejan su banca y quiénes continúan en Diputados
Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.
Sesión Preparatoria de la Cámara de Diputados de Salta
VIVO - Incorporación de Diputadas y Diputados Proclamados Electos - Sesión Preparatoria
Este martes inicia la repavimentación final alrededor de la Terminal
La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.