Argentina12/06/2025

Rectores de universidades públicas apoyaron a Cristina Kirchner

Distintos rectores y vicerrectores mostraron su apoyo a la exmandataria, luego del fallo condenatorio de la Corte Suprema.

Distintos rectores y vicerrectores de universidades públicas se pronunciaron ayer miércoles a favor de la ex presidenta Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia y advirtieron que esa resolución “afecta a nuestra democracia”.

“El fallo que condena a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner se enmarca en una decisión política que afecta a nuestra democracia”, indicaron los rectores en un comunicado.

Calificaron la condena como “un golpe al corazón del sistema republicano” y plantearon que “es inadmisible una doble vara en virtud de la cual se acelera e interviene cuando se trata de juzgar a los dirigentes de un partido y se demora o no se aplica el mismo criterio cuando se trata del resto de las fuerzas políticas”.

A su vez, manifestaron que la defensa de los intereses de los grupos económicos concentrados “daña la legitimidad de las instituciones de la democracia y la República”.

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo

“La negación a considerar un recurso en el cual se analice o se profundice un caso de estas características, que le asisten por otra parte a todo ciudadano, no es otra cosa que la violación flagrante de las garantías constitucionales”.

También advirtieron que Argentina “hoy es un país menos justo” en donde existe “un contexto en el cual prevalece el ‘vale todo'” para “confirmar una narrativa, y se interfiere en el proceso electoral, principio esencial de una sociedad democrática”.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme ayer la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.