Con la expectativa por el fallo de la Corte, gremios se autoconvocan
Representantes de varios sindicatos mantendrán un encuentro en la sede de Smata ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia ratifique la condena de la expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ).
Representantes de varios gremios realizarán una reunión de urgencia este martes desde las 16 en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia ratifique la condena de la expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner.
El encuentro se realizará en la sede del sindicato en la ciudad de Buenos Aires, ubicada en Avenida Belgrano 665, luego de que su secretario adjunto y diputado nacional, Francisco "Paco" Manrique, advirtiera sobre "las pretensiones de los grupos concentrados de la Argentina de proscribir la voluntad popular".
Hasta el momento se confirmó la presencia de los dirigentes del Smata, Ricardo Pignanelli (secretario general) y Paco Manrique; Sergio Palazzo (La Bancaria); Abel Furlán (UOM); Etín Ponce (Atilra); Guillermo Moser (luz y fuerza); Carlos Ortega (Secasfpi); Vanesa Siley (Sitraju); Víctor Santa María (Suther); Alejandra López y José Luis Casares (Sadop); Norberto Di Próspero (APL); Héctor “Gringo” Amichetti (Gráficos); Horacio Arreceygor (Satsaid); Daniel Catalano (ATE Capital); Fabián Cattanzaro y Graciela Aleña (Vialidad); Carlos Minucci (Apsee); Ana Rugiero y Nacho Bruno (Fatun); Daniel Ricci (Fedun); Hugo Yasky (CTA); Nahuel Chancel (Supeh); Juan Speroni (Navales); José Ramón Luque (Foeipcyq); Marcelo Parente (secretario general de las 62 organizaciones); Hernán Doval (CTM Municipales); y Aníbal Torreta (Sutecba).
Cumbre en la sede del PJ: Cristina Kirchner se reúne con senadores de Unión por la Patria
La expresidenta Cristina Kirchner convocó a los senadores nacionales de Unión por la Patria a una reunión este martes por la mañana, cuyo objetivo es continuar delineando la estrategia política y electoral frente a un posible fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Además, se analizarán los proyectos aprobados por diputados y el endeudamiento que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El encuentro está programado en la sede del Partido Justicialista en la Ciudad de Buenos Aires. La presidenta del PJ busca definir y poner en marcha un plan de acción con los diversos sectores del peronismo para mantener la unidad, en caso de que se concrete su encarcelamiento y se le impida participar en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, para las cuales ya anunció su candidatura por la tercera sección electoral en una entrevista en C5N.
Dadas las dificultades recientes del peronismo para unificarse detrás de un programa político, la exmandataria aspira a reunirse con los principales referentes del justicialismo, incluyendo figuras políticas, sindicales y de la sociedad civil para conformar una oposición firme contra el gobierno de Javier Milei.
El futuro político de la exmandataria podría verse afectado por el eventual fallo de la Corte. A menos de una semana de que anunciara su postulación, se conoció que el juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal 2 que la condenó en primera instancia, visitó una dependencia de la Policía Federal en Palermo Chico para validar el lugar para una posible detención de la expresidenta.
La estrategia del peronismo de cara al fallo contra Cristina: un encuentro en el PJ y "estado de alerta"
La Corte Suprema de Justicia determinará en los próximos días si convalida la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, quien podría recibir seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. De cara a esta cuestión, el Partido Justicialista diagramó una estrategia.
"Hay un estado de alerta y en vigilia", aseguró el periodista Lautaro Maislín en C5N sobre la idea que llevarán adelante los dirigentes peronistas. "La idea es que muchos estén en la Ciudad de Buenos Aires o sus alrededores, para lo que podría ser un encuentro cuando se enteren del fallo, si termina sucediendo, en el PJ", detalló Maislín en Duro de Domar.
Durante el discurso que brindó la exmandataria en la sede del justicialismo, se definió como "una fusilada que vive" y agradeció a Dios por haber sobrevivido al intento de magnicidio ocurrido en septiembre de 2022. Además, tildó a Corte Suprema como la "Guardia Pretoriana del poder económico" y aclaró que, de cara al fallo, "voy a estar acá" a la espera de la resolución.
Ante este escenario, el conductor del ciclo, Pablo Duggan, informó que es muy posible que se lleve adelante una reunión entre Cristina Kirchner y Sergio Massa: "Martes o el miércoles habría un encuentro entre ambos".
Con información de C5N
Te puede interesar
YPF volvió a subir los combustibles: 1,6% promedio en CABA
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
El Banco Central endurece encajes para frenar el dólar y afecta a las billeteras virtuales
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
El FMI bajó la meta de reservas: será de u$s5.000 millones en 2025
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
Empuje récord del agro: liquidó un 57% más y logró un julio histórico
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
UPCN deberá restituir la obra social a jubilados que fueron derivados sin aviso
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.