Simplificación Tributaria: Dib Ashur presentó el proyecto a Diputados y destacó el equilibrio fiscal
Se trata de un conjunto de medidas destinadas a dinamizar sectores clave de la economía, aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes y fomentar la inversión.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry, expusieron la iniciativa ante la Cámara de Diputados de la Provincia.
“El proyecto es posible gracias a más de cinco años de equilibrio en las finanzas provinciales”, expresó Dib Ashur, quien además adelantó que próximamente el Ministerio presentará ante ambas Cámaras Legislativas la cuarta Cuenta General del Ejercicio, que detalla cómo ejecuta el presupuesto el Ejecutivo Provincial.
Durante la reunión estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, junto a legisladores de los distintos bloques y departamentos.
Las medidas
Dib Ashur detalló el alcance del paquete de medidas, subrayando que se trata de un enfoque integral orientado a construir un sistema impositivo más equitativo, eficiente y alineado con el crecimiento económico. Entre los puntos más relevantes, se destaca la reducción del 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente los más afectados por la presión tributaria.
Asimismo, se eliminan 29 tasas provinciales y se reducen otras 15 vinculadas a la actividad minera, a través de un régimen promocional que busca mejorar la competitividad e incentivar la inversión. También se restituye la exención impositiva a las agencias de viajes, con el objetivo de fortalecer al sector como motor económico.
Otra de las medidas contempla el prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural en tres ejercicios fiscales, lo que ofrecerá un alivio financiero progresivo al sector agropecuario. En cuanto a la desburocratización, el régimen simplificado provincial permitirá reducir de forma significativa la carga administrativa, especialmente para los pequeños contribuyentes, generando una disminución estimada de 800.000 declaraciones juradas anuales para los monotributistas salteños.
Por otra parte, se prorroga hasta diciembre de 2025 el régimen del contribuyente cumplidor, que otorga beneficios fiscales de hasta un 20% del tributo para quienes mantengan sus obligaciones al día. Finalmente, se mantiene vigente la Ley 7085, que prevé exenciones y reducciones en el Impuesto a los Sellos, con el objetivo de seguir promoviendo inversiones en la provincia.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..