Un poncho catamarqueño llegó al Vaticano
El presidente Milei le regaló al Papa un poncho tejido en Belén con fibra de vicuña. La prenda representa la identidad y el trabajo artesanal de Catamarca.
Durante su reciente visita al Vaticano, el presidente de la Nación, Javier Milei, le obsequió al Papa León XIV un poncho artesanal elaborado en la localidad de Belén, provincia de Catamarca. El gesto no solo fue un presente protocolar, sino también un homenaje a la tierra que el Sumo Pontífice conoció personalmente antes de asumir su cargo.
El poncho fue tejido a mano con fibra de vicuña, considerada una de las más finas y valiosas del mundo. Esta prenda representa la identidad profunda del pueblo catamarqueño y encarna siglos de tradición textil transmitida de generación en generación.
"Es cultura viva, legado y desarrollo para muchas familias de la provincia", expresó el gobernador de Catamarca. "El tejido artesanal refleja el saber de nuestras tejedoras y tejedores, y simboliza el esfuerzo, la creatividad y el arraigo de nuestra gente".
El obsequio marca una significativa presencia de la cultura argentina en uno de los escenarios más importantes del ámbito religioso mundial, y pone en valor el trabajo de las comunidades del interior del país, cuyas manos siguen siendo portadoras de historia y futuro.
Te puede interesar
Neumatón: se recuperó más de 1.200 toneladas de neumáticos fuera de uso
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
Mendoza: los “turistas vándalos” admitieron su culpa y deberán pagar $2,1 millones
Tres de los cuatro imputados por dañar las rocas del Dique Potrerillos reconocieron el hecho ante la Justicia y evitaron una pena mayor. También deberán hacer tareas comunitarias.
¿Qué es Olga? El streaming que eligió a Salta
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
"Siempre está complicado": El panorama de los jóvenes empresarios en Salta
Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio de Salta ofrece un espacio vital para emprendedores locales, quienes buscan en la red el apoyo para afrontar los desafíos de la coyuntura económica.
Google y los límites: La frontera entre lo público y lo privado en la era digital
Un fallo judicial define que captar y difundir imágenes privadas desde plataformas digitales sin consentimiento es una violación de la intimidad.
Reconocerán a jóvenes empresarios salteños con el Premio Semilla del Cardón
La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Salta lanzó la convocatoria 2025 del Premio Semilla del Cardón, una iniciativa que busca reconocer e impulsar el talento joven en toda la provincia.