El Mundo04/06/2025

Sheinbaum se asegura el control de los tres poderes en México

Un exasesor de la guerrilla zapatista se perfila como el nuevo presidente de la Corte Suprema.

El oficialista partido Morena controlará los tres poderes del Estado en México. Con la presidenta Claudia Sheinbaum y la mayoría en el Congreso, se aseguró una Suprema Corte afín tras las inéditas elecciones celebradas el domingo para elegir a los jueces del Poder Judicial.

El indígena mixteco Hugo Aguilar, exasesor de la antigua guerrilla zapatista, se perfila como nuevo presidente del máximo tribunal. El magistrado habitualmente viste camisas con coloridos bordados autóctonos.

El Tribunal Supremo era la joya de la corona de la elección de jueces. Fue tachado por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador como el gran enemigo de su proyecto de “transformación” y defensor de los privilegios de las élites políticas y económicas del país.

La oposición, que impulsó la abstención, sostuvo que el gobierno consolidó un “régimen totalitario” con el absoluto control de los poderes del Estado, así como de la mayoría de las gobernaciones.

Aprobaron la nueva reglamentación del Código Aeronáutico

Cómo estará conformada la Corte Suprema en México

El nuevo tribunal estará integrado por cinco mujeres y cuatro hombres, cuyas candidaturas fueron propuestas por el gobierno y el Congreso.

El saliente Poder Judicial seleccionó a sus propios aspirantes a la Suprema Corte, la gran piedra en el zapato del expresidente izquierdista López Obrador, a quien ese tribunal bloqueó varios proyectos.

Se trata de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. En 2022, Esquivel enfrentó acusaciones por el supuesto plagio de su tesis de pregrado.

La gran sorpresa fue el indígena mixteco Hugo Aguilar, que obtenía la más alta votación y se perfila así como presidente de la Corte, según establece el texto de la reforma judicial.

Los comicios apenas convocaron a entre 12% y 13% del electorado mexicano.

Con información de TN

Te puede interesar

"No más guerra": fuerte llamado del papa León XIV por la paz mundial

El sumo pontífice hizo un llamado a los líderes políticos y militares a que reflexionaran sobre sus decisiones.

Israel: El Plan para controlar Gaza desata reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU

Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido solicitaron la reunión debido a los planes de Israel sobre Ciudad de Gaza.

Gaza: Elevan a cien los niños muertos por desnutrición, crecen las protestas

Las protestas ante la insuficiente ayuda humanitaria en la Franja se multiplican, tanto desde fuera como desde dentro de la propia Israel.

54% de alemanes apoya reconocer un Estado palestino, según sondeo

El canciller alemán, Friedrich Merz, registra además una fuerte impopularidad, con sólo un 29 % de los alemanes satisfechos con su gestión, cuando se acerca a los cien días de gobierno.

China detiene a uno de sus destacados diplomáticos

Liu Jianchao, jefe internacional del Partido Comunista, es el responsable de sus relaciones con fuerzas políticas de otros países. No se sabe de qué está acusado, pero el país mantiene una campaña contra la corrupción.

Ucrania agradece el apoyo europeo y advierte contra concesiones a Rusia

Volodimir Zelenski sostiene plenamente la declaración conjunta de los líderes europeos, mientras su ministro de Exteriores insiste en que las concesiones a Rusia sólo provocarán más agresión.