"No más guerra": fuerte llamado del papa León XIV por la paz mundial
El sumo pontífice hizo un llamado a los líderes políticos y militares a que reflexionaran sobre sus decisiones.
El papa León XIV exhortó a la humanidad a seguir rezando por la paz mundial, en el marco del octogésimo aniversario de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. Desde el Vaticano, y luego del rezo mariano del Ángelus, el sumo pontífice hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que la guerra no sea el camino para resolver los conflictos.
La conmemoración de la tragedia reavivó el rechazo mundial a la violencia bélica, y el Papa se refirió a las regiones que todavía sufren sus consecuencias, como así también a la importancia de la oración y la unión de los fieles.
En un mensaje lleno de esperanza, el Santo Padre hizo un llamado a los líderes políticos y militares a que reflexionaran sobre sus decisiones y la gran responsabilidad que recaía sobre ellos, advirtiendo sobre las consecuencias que sus actos podían tener en las poblaciones más vulnerables. “No deben olvidar nunca las necesidades de los más débiles ni el anhelo universal de paz, que habita en todos los corazones”, señaló.
El mensaje del Papa también abarcó la situación actual de Haití, donde la población continuaba enfrentando una situación desesperada marcada por la violencia, los secuestros y las violaciones de los derechos humanos.
En este sentido, pidió a la comunidad internacional que actuara con urgencia para liberar a los rehenes y apoyar la reconstrucción social e institucional del país. “Dirijo un sentido llamado a todos los responsables para que los rehenes sean liberados inmediatamente, y pido el apoyo concreto de la comunidad internacional para crear las condiciones sociales e institucionales que permitan a los haitianos vivir en paz”, expresó.
Sin embargo, el Papa también brindó un mensaje de esperanza y felicitaciones al referirse al reciente acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán. “En este sentido, felicito a Armenia y Azerbaiyán, que han logrado la firma de la Declaración conjunta de paz. Espero que este evento pueda contribuir a una paz estable y duradera en el sur del Cáucaso”, manifestó.
Finalmente, el mensaje papal reconoció la presencia y la oración de los fieles y peregrinos de diversas partes del mundo, y subrayó que la unidad espiritual y el compromiso solidario son fundamentales para construir un futuro mejor.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Palestina pide al Consejo de Seguridad "frenar el genocidio"
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
“Muy pronto”, advirtío Netanyahu sobre ofensiva en Gaza
El primer ministro de Israel, que prometió la creación de zonas seguras, insistió en que su país no quiere ocupar la Franja, sino desmilitarizarla, y rechazó la creación de un estado palestino.
Derrumbes y heridos deja fuerte sismo en Turquía
Al menos una decena de edificios colapsó tras un terremoto de magnitud 6,1. Cuatro personas fueron rescatadas de entre los escombros, mientras las autoridades monitorean la situación.
Cuatro periodistas de Al Jazeera mueren en Gaza tras un bombardeo israelí
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Israel: El Plan para controlar Gaza desata reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU
Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido solicitaron la reunión debido a los planes de Israel sobre Ciudad de Gaza.
Gaza: Elevan a cien los niños muertos por desnutrición, crecen las protestas
Las protestas ante la insuficiente ayuda humanitaria en la Franja se multiplican, tanto desde fuera como desde dentro de la propia Israel.