Salta03/06/2025

IPS: Se realizó la primera reunión de la comisión interministerial y legislativa

"La idea es tratar de mejorar la prestación, salvaguardando siempre a los afiliados del IPS y tratando de optimizar todo tipo de recursos", señaló Mangione.

Este martes, se llevó a cabo la primera reunión de la comisión interministerial y legislativa conformada para abordar la situación del Instituto Provincia de Salta (IPS).

El encuentro reunió a los ministros de Salud Pública, Federico Mangione, y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el interventor del IPS, Emilio Savoy; el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Manuel Pailler, y la presidenta de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Laura Cartuccia.

En el encuentro, los funcionarios recibieron un panorama parcial de la situación financiera del IPS, dado que la intervención aún no ha finalizado.

El ministro Mangione subrayó el carácter consultivo de la comisión y descartó que se trate de una intervención de la intervención,  “sino que buscamos un acuerdo común y con información certera asesorar al Gobernador sobre el camino que deberíamos seguir".

"La idea es tratar de mejorar la prestación, salvaguardando siempre a los afiliados del IPS y tratando de optimizar todo tipo de recursos. Obviamente, tenemos un profesional interventor al que hay que darle tiempo para acomodar todo lo que sea necesario para que el Instituto entre en buen funcionamiento”, definió.

Asimismo, Mangione explicó que se están evaluando sistemas con mejoras de controles para una mayor eficiencia en la prestación de servicios. Además, hizo mención a la información brindada a la comisión sobre el trabajo con prestadores, siguiendo algunos lineamientos y protocolos que se están implementando para mejorar la calidad de prestación.

“De esa manera, nosotros somos eficientes y lo que estamos buscando es previsibilidad para saber cuál es el ingreso de la obra social y cuál el egreso. Calculamos que de esta manera podemos tener un objetivo final", añadió.

Savoy, por su parte, informó que la actividad de los profesionales y prestadores del Instituto se mantiene con normalidad. "Se ha logrado subsanar la deuda original que tenía el IPS, quedando solo pequeños saldos con algunas clínicas del interior, con las que se está trabajando para cancelar en la brevedad”, explicó.

La comisión acordó una nueva reunión para el próximo 26 de junio, con el fin de continuar el seguimiento de la situación y asesorar al Gobernador sobre los pasos a seguir.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.