La ONU prorroga embargo de armas a Sudán del Sur
El Consejo de Seguridad de la ONU prorrogó este viernes por un año el embargo de armas y las sanciones individuales impuestas a Sudán del Sur, donde recientes enfrentamientos violentos hacen temer una nueva guerra civil.
El estado de creación más reciente del mundo, que recién logró independizarse de Sudán en 2011, estuvo sumido en una guerra civil entre 2013 y 2018 que dejó alrededor de 400.000 muertos y cuatro millones de desplazados.
En los últimos meses, se han reanudado los combates en el norte entre fuerzas aliadas al presidente Salva Kiir y las de su rival, el primer vicepresidente, Riek Macharl, arrestado en marzo.
El gobierno de Kiir se oponía al embargo de armas y 6 de los 15 estados miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron de votar, por lo que la resolución se aprobó con nueve votos a favor, el mínimo requerido para su adopción.
La decisión extiende el embargo hasta el 31 de mayo de 2026. En la resolución, el Consejo expresó "preocupación por la intensificación continua de la violencia" y subrayó la necesidad de que las dos partes "eviten una recaída en el conflicto generalizado".
El embargo "sigue siendo necesario para frenar el flujo desenfrenado de armas hacia una región que sigue inundada de armas", dijo el embajador adjunto de Estados Unidos, John Kelley.
Los embargos de armas de la ONU son cada vez más cuestionados, particularmente por países africanos, a menudo respaldados por Rusia, que, como el gobierno de Kiir, pidió que se levantaran las restricciones a Sudán del Sur.
Con información de afp, ap
Te puede interesar
Un minero murió y buscan a cinco desaparecidos tras un sismo en Chile
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.
Trump ordena el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia
Ordenó el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas", tras comentarios "provocadores" del expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev. Los posicionaría cerca de la costa de ese país.
Bukele, el “dictador cool” que inaugura una nueva era de poder sin límites en El Salvador
El Congreso, controlado por su partido, aprobó ayer una amplia reforma constitucional que asegura el derecho a la reelección indefinida.
UNICEF advierte por la hambruna en Gaza: madres sin leche, bebés al borde de la desnutrición
La hambruna y la falta de leche infantil en Gaza ponen en riesgo la vida de miles de bebés. UNICEF alerta sobre la crisis mientras las familias recurren a mezclas peligrosas para alimentar a sus hijos.
Una tormenta de arena sin precedentes cubrió el sur de Perú
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.
Canadá calificó de “decepcionante” el aumento de tarifas de EEUU
La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.