Salta Por: Mariana Frías29/05/2025

Advierten que la medicación para pacientes con Lupus “está en déficit”

La presidenta de la Fundación Lupus de Salta, Paula Carrizo, advirtió que “el tratamiento no se debe cortar” y que ante los altos costos, cuentan con un banco de medicamentos solidario para ayudar a pacientes que no cuentan con obra social.

En el marco del Día Mundial del Lupus que se conmemora cada 10 de mayo, la Fundación Lupus de Salta, realizó una jornada de información y prevención abierta a la comunidad.

En diálogo con Aries, la presidenta de la Fundación, Paula Carrizo advirtió que durante los últimos años, la medicación para los pacientes con Lupus “está en déficit”, por los altos costos.

“En la Fundación contamos con un banco de medicamentos, que está aprobado por el Ministerio de Salud de la provincia, este banco de medicamentos lo manejamos con donaciones y les damos a los pacientes que no tienen obra social, y que no pueden conseguir la medicación, es un tratamiento que no se debe cortar”, señaló.

Además recordó que la Fundación no cuenta con espacio físico individual, por lo que se contactan con los más de 150 pacientes que la integran, para la entrega de medicamentos por medio de redes sociales.

Respecto a la enfermedad, Carrizo recordó que no es hereditaria ni contagiosa, sino autoinmune y que provoca inflamación y dolor crónico, y que la variedad de síntomas puede generar diagnósticos erróneos.

“Algunos de los síntomas pueden ser fatiga, puede ser fiebre, caída de cabello, dedos azules. En realidad esta enfermedad tiene muchos síntomas, son muy variados, y se puede confundir también con otras enfermedades”, detalló.

Finalmente resaltó la importancia de la detección temprana –por medio de un análisis de sangre-, lo que favorece al tratamiento prolongado para mejorar la calidad de vida. “Es importante la actividad física, el acompañamiento psicológico, de seres queridos, porque es una enfermedad muy difícil de llevar. También se puede haber mejora a la salud, tener una buena alimentación para prevenir las inflamaciones muscular, articular”, completó.

Te puede interesar

Pusieron en funcionamiento el simulador para conducir vehículos de gran porte

Se encuentra en la sede de la Cámara de Jóvenes Transportistas. Se puede hacer el exámen teórico y el práctico, una vez que se completaron los trámites en cualquiera de los Centros Emisores de Licencia.

El hospital San Bernardo celebrará 65 años: reconocimientos, la carrera y una exposición de arte

El acto central se realizará el 20 de agosto. Este viernes se hará el lanzamiento de la cuarta edición de la carrera pedestre Trail San Bernardo. Habrá reconocimientos al personal, premiación a producciones científicas y literarias, juegos deportivos, muestra de arte, entre otros.

Incendios forestales: Salta en alerta máxima a partir de las 14 horas

La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta emitió hoy, 31 de julio, un recordatorio sobre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana y las severas sanciones para quienes los provoquen.

El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López

El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.

Crisis en Bolivia: Precios de la hoja de la coca se disparan en Salta

Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.

La UTA reconoció preocupación por la demora de subsidios provinciales

Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.