
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
La presidenta de la Fundación Lupus de Salta, Paula Carrizo, advirtió que “el tratamiento no se debe cortar” y que ante los altos costos, cuentan con un banco de medicamentos solidario para ayudar a pacientes que no cuentan con obra social.
Salta29/05/2025En el marco del Día Mundial del Lupus que se conmemora cada 10 de mayo, la Fundación Lupus de Salta, realizó una jornada de información y prevención abierta a la comunidad.
En diálogo con Aries, la presidenta de la Fundación, Paula Carrizo advirtió que durante los últimos años, la medicación para los pacientes con Lupus “está en déficit”, por los altos costos.
“En la Fundación contamos con un banco de medicamentos, que está aprobado por el Ministerio de Salud de la provincia, este banco de medicamentos lo manejamos con donaciones y les damos a los pacientes que no tienen obra social, y que no pueden conseguir la medicación, es un tratamiento que no se debe cortar”, señaló.
Además recordó que la Fundación no cuenta con espacio físico individual, por lo que se contactan con los más de 150 pacientes que la integran, para la entrega de medicamentos por medio de redes sociales.
Respecto a la enfermedad, Carrizo recordó que no es hereditaria ni contagiosa, sino autoinmune y que provoca inflamación y dolor crónico, y que la variedad de síntomas puede generar diagnósticos erróneos.
“Algunos de los síntomas pueden ser fatiga, puede ser fiebre, caída de cabello, dedos azules. En realidad esta enfermedad tiene muchos síntomas, son muy variados, y se puede confundir también con otras enfermedades”, detalló.
Finalmente resaltó la importancia de la detección temprana –por medio de un análisis de sangre-, lo que favorece al tratamiento prolongado para mejorar la calidad de vida. “Es importante la actividad física, el acompañamiento psicológico, de seres queridos, porque es una enfermedad muy difícil de llevar. También se puede haber mejora a la salud, tener una buena alimentación para prevenir las inflamaciones muscular, articular”, completó.
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.