Argentina29/05/2025

Trabajadores del INDEC realizarán un semaforazo para frenar con “los salarios de pobreza”

Ante el “0% de aumento” por parte del Gobierno, los empleados del Instituto de Estadística y Censos se manifestarán por “una recomposición salarial urgente”.

Los trabajadores del Instituto de Estadística y Censos (INDEC) llevarán a cabo este jueves por la tarde un semaforazo con el objetivo de visibilizar “los salarios de pobreza” que perciben desde que comenzó la gestión del presidente Javier Milei, y en rechazo a las “paritarias bajas”.

Esta medida fue decidida luego de que el Gobierno Nacional les propusiera a los empleados de la institución un aumento del “0% para junio”, para exigir una “recomposición salarial urgente”.

En declaraciones a Noticias Argentinas, Raúl Llaneza, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en INDEC, manifestó que la paritaria debe ser “libre y sin techo”, para reclamar “un aumento de emergencia de 103 %”, y poder “compensar” la pérdida del poder adquisitivo sumado a “un bono de $ 150.000. mensuales” para todos los niveles de contratación.

“Un trabajador necesitó en abril $ 1.819.121 para satisfacer las necesidades mínimas de un hogar constituido por una pareja mayor de 30 años con dos hijos en edad escolar. Este valor se compone de $ 630.974 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $1.188.147 para acceder a otros bienes y servicios básicos. Las canastas de este ejercicio son las llamadas ‘Canastas de Consumos Mínimos’ y surgieron como una propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se han aplicado en las mediciones oficiales”, expresaron desde el organismo.

Entre otros reclamos que solicitan desde el INDEC, se encuentra “la urgente” reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para todos los contratados y monotributistas “sin quita salarial” y la reincorporación de quienes fueron despedidos.

Hoy a las 14hs, la junta interna de ATE en el INDEC convocó a otras juntas internas, movimientos territoriales y organizaciones obreras a participar del semaforazo que se realizará en la esquina de Cerrito y Av. Corrientes, en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

Elecciones 2025: Estas provincias todavía podrían cambiar de ganador en el recuento final

A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.

Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

Tiene tres años, una sonrisa contagiosa y sueña con una familia

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

Ajuste en Ualá: 110 trabajadores argentinos quedan fuera

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.

Jubilados: Se oficializó el bono extraordinario de $70 mil

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.