Con térmicas de 3º, colapsó el Hogar de Noche y decenas de personas durmieron en la calle
Con la llegada del frío el edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 para personas en situación de calle alcanzó su capacidad máxima.
La noche más fría de la semana con 3° de sensación tércmica dejó en evidencia la limitada capacidad de respuesta ante la creciente problemática de las personas en situación de calle.
El Hogar de Noche habilitado por el Estado provincial y municipal para brindar resguardo alcanzó su capacidad máxima, con 67 personas alojadas, incluyendo siete mujeres. Se debieron habilitar dos camas adicionales para contener la demanda y aun así quedó chico el edificio de calle 20 de Febrero 231.
Un relevamiento de Aries por el microcentro de la ciudad identificó al menos 12 personas durmiendo a la intemperie en zonas como las peatonales Caseros y Florida, así como en accesos a comercios cerrados que brindan algo de reparo.
Además de las peatonales, se registró presencia de personas en situación de calle en calles como Deán Funes, av. San Martín y alrededores de la Casa de la Cultura.
Con pronósticos que anticipan madrugadas aún más frías, la situación se torna cada vez más delicada. El número de personas que pernoctan en la vía pública supera ampliamente la capacidad del único refugio disponible en la ciudad.
Te puede interesar
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños
La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.