Salta Por: Ivana Chañi28/05/2025

Suben aportes y cuotas en la Caja de Ciencias Económicas

La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta oficializó incrementos en los aportes previsionales y asistenciales.

La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta resolvió ajustar los valores de aportes previsionales y asistenciales, en el marco de un contexto inflacionario que afecta directamente a la sustentabilidad del sistema y al poder adquisitivo de los beneficiarios. Las modificaciones fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia.

Mediante la Resolución General N° 823-CSS, el Directorio de la Caja fijó en $5.400 el valor de la Unidad de Aporte para el Régimen Previsional, a partir del 1° de mayo de 2025. Este nuevo valor regirá para los vencimientos que operen desde el 1° de junio. La medida busca mantener el equilibrio entre aportes y beneficios, en línea con estudios actuariales y comparaciones con otros sistemas previsionales profesionales.

Crisis pyme en Salta: estrés financiero por el aguinaldo y créditos para pagar sueldos

En paralelo, la Resolución General N° 824-CSS dispuso aumentos en las cuotas sociales y asistenciales aplicables a partir del mes de julio, con vencimiento en junio. El incremento será del 4 % para titulares, cónyuges y padres, y del 6 % para hijos y nietos, en todos los planes del Régimen Social. Los porcentajes se aplicarán sobre los valores vigentes consignados en el anexo correspondiente, más la cuota de reaseguro en los planes exclusivos.

Las autoridades de la Caja justificaron los incrementos en función del aumento sostenido de los costos en medicamentos, insumos dolarizados y los valores establecidos en convenios con prestadores. También se destacó que las medidas buscan asegurar la continuidad de las prestaciones sociales y previsionales en beneficio de los afiliados.

Ambas resoluciones fueron firmadas por el presidente de la entidad, Lic. Eilif Riise, y el secretario, Cr. Dino Fabián Camacho, quienes señalaron que la publicación oficial cumple con el objetivo de mantener debidamente informada a la comunidad profesional sobre los cambios en el régimen de aportes.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.