Suben aportes y cuotas en la Caja de Ciencias Económicas
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta oficializó incrementos en los aportes previsionales y asistenciales.
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta resolvió ajustar los valores de aportes previsionales y asistenciales, en el marco de un contexto inflacionario que afecta directamente a la sustentabilidad del sistema y al poder adquisitivo de los beneficiarios. Las modificaciones fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia.
Mediante la Resolución General N° 823-CSS, el Directorio de la Caja fijó en $5.400 el valor de la Unidad de Aporte para el Régimen Previsional, a partir del 1° de mayo de 2025. Este nuevo valor regirá para los vencimientos que operen desde el 1° de junio. La medida busca mantener el equilibrio entre aportes y beneficios, en línea con estudios actuariales y comparaciones con otros sistemas previsionales profesionales.
En paralelo, la Resolución General N° 824-CSS dispuso aumentos en las cuotas sociales y asistenciales aplicables a partir del mes de julio, con vencimiento en junio. El incremento será del 4 % para titulares, cónyuges y padres, y del 6 % para hijos y nietos, en todos los planes del Régimen Social. Los porcentajes se aplicarán sobre los valores vigentes consignados en el anexo correspondiente, más la cuota de reaseguro en los planes exclusivos.
Las autoridades de la Caja justificaron los incrementos en función del aumento sostenido de los costos en medicamentos, insumos dolarizados y los valores establecidos en convenios con prestadores. También se destacó que las medidas buscan asegurar la continuidad de las prestaciones sociales y previsionales en beneficio de los afiliados.
Ambas resoluciones fueron firmadas por el presidente de la entidad, Lic. Eilif Riise, y el secretario, Cr. Dino Fabián Camacho, quienes señalaron que la publicación oficial cumple con el objetivo de mantener debidamente informada a la comunidad profesional sobre los cambios en el régimen de aportes.
Te puede interesar
Subsidios a extranjeros: Sáenz pidió priorizar el gasto para jubilaciones y discapacidad
El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.
Sáenz se desmarcó de las especulaciones en el Congreso: "No voy a ser parte de eso"
El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.
US$174 millones que no vuelven a Salta: Sáenz pidió por retenciones justas
"Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”, señaló el Gobernador.
Nuevos propietarios en Salta: El Gobierno entregó 144 escrituras
144 familias de cuatro barrios de Cerrillos y Capital resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.
Derrumbe en RN 68 en Salta: Vialidad Nacional trabaja en limpieza de la calzada
El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.
Descuentos y exenciones 2025: Rentas premia a contribuyentes cumplidores
Quienes mantienen su situación fiscal al día acceden a importantes descuentos y exenciones durante 2025.