Suben aportes y cuotas en la Caja de Ciencias Económicas
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta oficializó incrementos en los aportes previsionales y asistenciales.
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta resolvió ajustar los valores de aportes previsionales y asistenciales, en el marco de un contexto inflacionario que afecta directamente a la sustentabilidad del sistema y al poder adquisitivo de los beneficiarios. Las modificaciones fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia.
Mediante la Resolución General N° 823-CSS, el Directorio de la Caja fijó en $5.400 el valor de la Unidad de Aporte para el Régimen Previsional, a partir del 1° de mayo de 2025. Este nuevo valor regirá para los vencimientos que operen desde el 1° de junio. La medida busca mantener el equilibrio entre aportes y beneficios, en línea con estudios actuariales y comparaciones con otros sistemas previsionales profesionales.
En paralelo, la Resolución General N° 824-CSS dispuso aumentos en las cuotas sociales y asistenciales aplicables a partir del mes de julio, con vencimiento en junio. El incremento será del 4 % para titulares, cónyuges y padres, y del 6 % para hijos y nietos, en todos los planes del Régimen Social. Los porcentajes se aplicarán sobre los valores vigentes consignados en el anexo correspondiente, más la cuota de reaseguro en los planes exclusivos.
Las autoridades de la Caja justificaron los incrementos en función del aumento sostenido de los costos en medicamentos, insumos dolarizados y los valores establecidos en convenios con prestadores. También se destacó que las medidas buscan asegurar la continuidad de las prestaciones sociales y previsionales en beneficio de los afiliados.
Ambas resoluciones fueron firmadas por el presidente de la entidad, Lic. Eilif Riise, y el secretario, Cr. Dino Fabián Camacho, quienes señalaron que la publicación oficial cumple con el objetivo de mantener debidamente informada a la comunidad profesional sobre los cambios en el régimen de aportes.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.