Mazzone pidió una nueva ley del IPS “con todos adentro y con control efectivo”
El dirigente docente advirtió que el sistema requiere auditorías, controles en prestaciones y una nueva ley consensuada, sin excluir a los jubilados.
Por Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone, valoró positivamente la decisión del gobernador de la provincia de retirar el proyecto de ley que modificaba la permanencia de los jubilados en el Instituto Provincial de Salud (IPS), y consideró que se trató de un “acto de grandeza” por parte del mandatario.
“Después de la reunión de ayer, ¿cómo no va a estar uno más tranquilo? Quiero destacar lo que hizo el gobernador, fue un gesto muy noble. Ver a un gobernador reconocer un error, retroceder y retirar un proyecto, realmente me pone muy contento”, expresó Mazzone.
En ese sentido, apuntó que el gobernador asumió una responsabilidad que no fue solo suya: “Por más que él se haga cargo, acá hay responsables detrás que lo llevaron a cometer ese error. Muchos funcionarios de segunda y tercera línea, con una soberbia tremenda, deberían aprender de este gesto”.
Mazzone reiteró que el problema del IPS no pasa por la cantidad de afiliados jubilados, como sugería el proyecto ahora retirado, sino por cuestiones estructurales más profundas. “El problema del IPS es mucho más serio. Comparto plenamente lo que dijo el gobernador. Nosotros controlamos mes a mes las variaciones de precios del coseguro, y muchas veces los montos elevados responden a prestaciones específicas. Por eso pedimos auditorías”, explicó.
En cuanto al futuro del sistema de salud provincial, Mazzone afirmó que es necesario avanzar en una nueva ley, pero sin excluir a nadie. “Le dije al gobernador que estoy totalmente de acuerdo en que se necesita una nueva normativa, pero no se puede dejar afuera a los jubilados ni a los futuros jubilados. El IPS es una de las obras sociales provinciales con mayor porcentaje de aporte en todo el país”, remarcó.
Por último, cuestionó que el proyecto de ley retirado no haya sido consultado con los trabajadores: “Si nos lo hubieran mostrado a cualquier secretario general, le habríamos dicho que era inviable. Hay que construir una ley eficaz, con más control, y que incluya representación de los trabajadores”.
Te puede interesar
Alvarado: “La AMT no puede mirar para otro lado”
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
La Cámara de Comercio celebró el Régimen de Reducción Fiscal de la Provincia
Gustavo Herrera, presidente de la entidad, explicó que se trata de una simplificación de los impuestos; ello, sumado a las rebajas para el sector, son un paso hacia la formalidad.
Realizarán una quema controlada de pastizales en el predio de la Escuela Agrícola
Protección Ciudadana de la Municipalidad, Ambiente y Defensa Civil realizarán trabajos conjuntos en la zona sur de la ciudad a partir de la hora 10. Se trata de una quema de pastizales preventiva en el predio.
Más de 750 asistencias en el consultorio de Zoonosis del hospital Señor del Milagro
Las atenciones se registraron entre julio de 2024 y junio de 2025. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con mordeduras o picaduras de insectos y otros animales.
Anunciaron la repavimentación de 80 cuadras de alta circulación
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Destacaron que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Se podría visualizar la licencia de conducir en la App Muni Salta
Tendrá la misma validez que la licencia física. Es necesario actualizar la aplicación o descargarla si es la primera vez. El objetivo es agilizar los trámites y controles de tránsito.