Mazzone pidió una nueva ley del IPS “con todos adentro y con control efectivo”
El dirigente docente advirtió que el sistema requiere auditorías, controles en prestaciones y una nueva ley consensuada, sin excluir a los jubilados.
Por Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone, valoró positivamente la decisión del gobernador de la provincia de retirar el proyecto de ley que modificaba la permanencia de los jubilados en el Instituto Provincial de Salud (IPS), y consideró que se trató de un “acto de grandeza” por parte del mandatario.
“Después de la reunión de ayer, ¿cómo no va a estar uno más tranquilo? Quiero destacar lo que hizo el gobernador, fue un gesto muy noble. Ver a un gobernador reconocer un error, retroceder y retirar un proyecto, realmente me pone muy contento”, expresó Mazzone.
En ese sentido, apuntó que el gobernador asumió una responsabilidad que no fue solo suya: “Por más que él se haga cargo, acá hay responsables detrás que lo llevaron a cometer ese error. Muchos funcionarios de segunda y tercera línea, con una soberbia tremenda, deberían aprender de este gesto”.
Mazzone reiteró que el problema del IPS no pasa por la cantidad de afiliados jubilados, como sugería el proyecto ahora retirado, sino por cuestiones estructurales más profundas. “El problema del IPS es mucho más serio. Comparto plenamente lo que dijo el gobernador. Nosotros controlamos mes a mes las variaciones de precios del coseguro, y muchas veces los montos elevados responden a prestaciones específicas. Por eso pedimos auditorías”, explicó.
En cuanto al futuro del sistema de salud provincial, Mazzone afirmó que es necesario avanzar en una nueva ley, pero sin excluir a nadie. “Le dije al gobernador que estoy totalmente de acuerdo en que se necesita una nueva normativa, pero no se puede dejar afuera a los jubilados ni a los futuros jubilados. El IPS es una de las obras sociales provinciales con mayor porcentaje de aporte en todo el país”, remarcó.
Por último, cuestionó que el proyecto de ley retirado no haya sido consultado con los trabajadores: “Si nos lo hubieran mostrado a cualquier secretario general, le habríamos dicho que era inviable. Hay que construir una ley eficaz, con más control, y que incluya representación de los trabajadores”.
Te puede interesar
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.