Salta Por: Ivana Chañi26/05/2025

Subsidios de energía: Salta reclama ante la justicia federal por falta de acceso a la información

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.

El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, cuestionó públicamente la resolución 218 de la Secretaría de Energía de la Nación, que establece un nuevo proceso de revisión en la categorización de usuarios que reciben subsidios energéticos.

A través de un video difundido en redes sociales, Saravia expresó su preocupación por la falta de transparencia en la información que reciben los usuarios, especialmente los sectores vulnerables. “Un jubilado que apenas tiene para comprar medicamentos y comida termina encuadrado como si fuera una persona millonaria”, advirtió.

Sáenz, tras retirar el Proyecto del IPS: “Cometimos un error, y me hago cargo”

El funcionario remarcó que la resolución no asegura que los usuarios sepan concretamente por qué fueron ubicados en una u otra categoría, lo que genera confusión y perjuicio económico. Además, criticó la implementación del trámite de revisión exclusivamente por internet o en oficinas de la empresa LANCES: “Jamás atendieron a nadie en estos dos años. Hay problemas de conectividad en el interior profundo que no se están contemplando”.

Saravia anunció que esta situación será comunicada al Juzgado Federal, donde se tramita una acción de amparo que permanece sin resolución desde hace un año. “Ojalá tengamos alguna respuesta que garantice el derecho constitucional a la información adecuada y veraz de todos los usuarios”, finalizó.

Te puede interesar

Comisiones del Senado analizaron el DNU que reduce tributos para la exploración minera

En plenario ampliado, las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado recibieron a funcionarios para analizar el DNU N°244, que reduce los tributos.

Buscan la exención del Impuesto a la Radicación de Automotores para taxis, remises y transportes para discapacidad

Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé que transportes de discapacidad, taxis y remises con licencia individual sean exentos del pago del impuesto en la Capital.

Agentes de Tránsito se capacitaran en comunicación para personas sordas

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que contempla la instrucción de los agentes en el uso adecuado de una guía de comunicación en controles viales para personas sordas o con discapacidad auditiva.

Avanzan en el desarrollo de un nuevo sistema de gestión de turnos en Salud

Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. El secretario de Modernización, Martín Güemes, resaltó la necesidad de incrementar los turnos a disposición, trabajar en el ausentismo sin aviso y centralizar en un sistema único.

Impulsan el programa de “Ecosistemas Culturales”

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que incorpora la definición de “Ecosistemas Culturales Biofílicos”; se trata de la mixtura de naturaleza y arte en los espacios verde de la ciudad.

EDESA concientiza sobre la poda responsable para prevenir riesgos eléctricos

La distribuidora lanzó una campaña en sus redes sociales para recordar a la comunidad la importancia de realizar esta actividad de manera segura y responsable.