Salta Por: Agustina Tolaba26/05/2025

El Gobierno dio marcha atrás con el proyecto del IPS y promete más control y transparencia

Tras el anuncio del gobernador Sáenz, Villada explicó que se avanzará en auditorías, participación sindical y uso de tecnología para evitar abusos en prestaciones médicas.

Tras el anuncio del gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz sobre el retiro del proyecto de ley que modificaba la afiliación de jubilados al Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada sostuvo por Aries que la iniciativa no abordaba de manera integral los problemas estructurales del sistema de salud provincial.

“Yo particularmente le recomendé al gobernador retirar el proyecto para establecer claridad. No se trataba solamente de una cuestión de afiliaciones, sino de una problemática mucho más amplia que afecta al IPS y a muchas obras sociales”, explicó Villada.

El funcionario apuntó que uno de los principales desafíos es equilibrar el aumento de los costos en salud con los ingresos de las obras sociales. “El IPS tiene un perfil solidario porque atiende obligatoriamente a trabajadores estatales activos y jubilados. Sin embargo, estamos viendo que hay cuotas muy dispares con relación a otras obras sociales privadas que llegan a cobrar entre 600 mil y 700 mil pesos, mientras en el IPS la cuota no supera los 20 mil”, indicó.

Sáenz, tras retirar el Proyecto del IPS: “Cometimos un error, y me hago cargo”

“Venimos de intervenir el IPS justamente porque las cosas no estaban funcionando como deberían. Estamos ajustando los mecanismos de auditoría y control, y vamos a profundizarlos, incluso incorporando tecnología para detectar automáticamente excesos en prácticas médicas o internaciones”, señaló.

Además, Villada enfatizó que no está en análisis ningún proceso de tercerización ni privatización del IPS. “Creemos firmemente en la obra social provincial y vamos a trabajar para que vuelva a ser el orgullo de los salteños. Todos los trabajadores del Estado, activos o jubilados, van a seguir siendo atendidos por el IPS”, afirmó.

Finalmente, el ministro aseguró que no se buscarán responsables individuales por el envío del proyecto y que el gobernador asumió el error como propio. “Internamente, tomaremos las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder”, concluyó.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..