Salta Por: Agustina Tolaba26/05/2025

El Gobierno dio marcha atrás con el proyecto del IPS y promete más control y transparencia

Tras el anuncio del gobernador Sáenz, Villada explicó que se avanzará en auditorías, participación sindical y uso de tecnología para evitar abusos en prestaciones médicas.

Tras el anuncio del gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz sobre el retiro del proyecto de ley que modificaba la afiliación de jubilados al Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada sostuvo por Aries que la iniciativa no abordaba de manera integral los problemas estructurales del sistema de salud provincial.

“Yo particularmente le recomendé al gobernador retirar el proyecto para establecer claridad. No se trataba solamente de una cuestión de afiliaciones, sino de una problemática mucho más amplia que afecta al IPS y a muchas obras sociales”, explicó Villada.

El funcionario apuntó que uno de los principales desafíos es equilibrar el aumento de los costos en salud con los ingresos de las obras sociales. “El IPS tiene un perfil solidario porque atiende obligatoriamente a trabajadores estatales activos y jubilados. Sin embargo, estamos viendo que hay cuotas muy dispares con relación a otras obras sociales privadas que llegan a cobrar entre 600 mil y 700 mil pesos, mientras en el IPS la cuota no supera los 20 mil”, indicó.

Sáenz, tras retirar el Proyecto del IPS: “Cometimos un error, y me hago cargo”

“Venimos de intervenir el IPS justamente porque las cosas no estaban funcionando como deberían. Estamos ajustando los mecanismos de auditoría y control, y vamos a profundizarlos, incluso incorporando tecnología para detectar automáticamente excesos en prácticas médicas o internaciones”, señaló.

Además, Villada enfatizó que no está en análisis ningún proceso de tercerización ni privatización del IPS. “Creemos firmemente en la obra social provincial y vamos a trabajar para que vuelva a ser el orgullo de los salteños. Todos los trabajadores del Estado, activos o jubilados, van a seguir siendo atendidos por el IPS”, afirmó.

Finalmente, el ministro aseguró que no se buscarán responsables individuales por el envío del proyecto y que el gobernador asumió el error como propio. “Internamente, tomaremos las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder”, concluyó.

Te puede interesar

Agentes de Tránsito se capacitaran en comunicación para personas sordas

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que contempla la instrucción de los agentes en el uso adecuado de una guía de comunicación en controles viales para personas sordas o con discapacidad auditiva.

Avanzan en el desarrollo de un nuevo sistema de gestión de turnos en Salud

Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. El secretario de Modernización, Martín Güemes, resaltó la necesidad de incrementar los turnos a disposición, trabajar en el ausentismo sin aviso y centralizar en un sistema único.

Impulsan el programa de “Ecosistemas Culturales”

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que incorpora la definición de “Ecosistemas Culturales Biofílicos”; se trata de la mixtura de naturaleza y arte en los espacios verde de la ciudad.

EDESA concientiza sobre la poda responsable para prevenir riesgos eléctricos

La distribuidora lanzó una campaña en sus redes sociales para recordar a la comunidad la importancia de realizar esta actividad de manera segura y responsable.

Sáenz recibió a Nina y reafirmó su compromiso con la UNSa

Del encuentro participaron la decana de la Facultad de Económicas y el secretario general del Rectorado.

Sueldo y aguinaldo: fecha confirmada para los municipales

El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.