Organismos de DD. HH. brindarán una conferencia sobre el Plan Roca
Detallarán las gestiones realizadas ante la Justicia para evitar su implementación.
La Mesa de Derechos Humanos ha convocado a una conferencia de prensa en Salta para discutir las gestiones realizadas ante la Justicia en relación al controvertido Operativo Roca. El evento, programado para el 26 de mayo, busca instar a la comunidad a reflexionar sobre los derechos humanos y su defensa en el contexto actual.
El encuentro, que se llevará a cabo en Bar Tribunales a las 10 a.m., contará con la participación de organizaciones como HIJOS, la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet y familiares de detenidos-desaparecidos.
Durante la conferencia, se presentarán detalles sobre las gestiones realizadas ante las autoridades judiciales.
Te puede interesar
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.
El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS
La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.
“Cada dos meses estamos sin IPS”: afiliada pagó $100 mil en estudios por falta de cobertura
La mujer denunció que debe afrontar gastos médicos particulares pese a que le descuentan todos los meses. Reclamó reintegros urgentes que “nunca llegan a tiempo”.
“Hace 40 años aportamos y hoy estamos sin cobertura”: el reclamo de los afiliados del IPS
Una afiliada denunció frente al Sanatorio El Carmen que debe pagar consultas de su bolsillo. “En su momento no tuvimos opción: IPS sí o sí. Ahora, ¿quién nos quiere?”, cuestionó.