García Cuerva advirtió sobre el “terrorismo en redes” y la “guerra entre argentinos”
Durante el Tedeum del 25 de Mayo, el arzobispo Jorge García Cuerva pidió sanar las heridas sociales de Argentina. Habló ante Javier Milei y su gabinete sobre exclusión, inequidad, odio y el rol del diálogo en la reconstrucción del país
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, pronunció una homilía con fuerte contenido social y político durante el Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana. Con la presencia del presidente Javier Milei, su hermana Karina y gran parte del gabinete nacional, el religioso exhortó a reconstruir la Argentina desde el diálogo y la esperanza, y a dejar atrás la fragmentación.
“Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto, y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro”, expresó García Cuerva, al tiempo que trazó un paralelo entre una mujer que sufría hemorragias en el Evangelio y el país: “Nuestro país también sangra, tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión”.
En su mensaje, el arzobispo mencionó problemáticas concretas como el narcotráfico, la situación de calle, la discapacidad, el juego y la pobreza de los jubilados. “Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que han vivido de privilegios... no sienten el dolor ni las frustraciones de la gente de a pie”, sentenció, y sostuvo que “la oportunidad de resolverlo es hoy”.
También se refirió a los discursos pesimistas y destructivos: “Nos transformamos en agoreros de malas noticias, profetas de calamidades... escuchamos a los que nos envenenan el alma”. En contraste, destacó el mensaje evangélico de esperanza: “Argentina no está muerta, sino que a veces estamos adormecidos por la indiferencia y el individualismo”.
García Cuerva advirtió sobre la agresividad en el debate público y el uso violento de la comunicación. “Hemos pasado todos los límites. La descalificación, la agresión constante, la difamación parecen moneda corriente”, afirmó. Citando al Papa Francisco, sostuvo: “Debemos decir no a la guerra de las palabras y de las imágenes. Necesitamos diálogo, frenar el odio y darnos otra oportunidad”.
Te puede interesar
El Gobierno recortará los subsidios energéticos a más de 150 mil usuarios de la Zona Fría
El programa abarca dos tercios de la superficie del país, 231 departamentos y 4.300.000 usuarios.
El Gobierno evitó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
Construirán un memorial a Francisco en la Catedral Metropolitana en honor al “Papa del Pueblo”
El espacio buscará ser un recordatorio perpetuo de su figura y se ubicará a la derecha del atrio del principal templo de la Ciudad.
"Plan Colchón": Caputo anticipó las próximas medidas si tiene "éxito"
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
Nuevo Reprocann: Modificaron los requisitos para el uso y el cultivo de cannabis medicinal
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
Caputo anunció que no se informarán gastos menores a $50 millones por mes
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.