Salta24/05/2025

Programa Sumar: inscriben a personas sin obra social

El trámite es gratuito y puede realizarse en cualquier hospital o centro de salud de la provincia, presentando el documento de identidad.

El programa Sumar trabaja en forma permanente con el Primer Nivel de Atención para incentivar la inclusión de la población sin obra social y propiciar las prestaciones de su Plan de Servicio de Salud.

Las personas sin obra social pueden realizar su inscripción en cualquier centro de salud o en los hospitales públicos de la Provincia. El trámite es gratuito y el único requisito es presentar DNI de quien vaya a anotarse.

Para alcanzar esa meta, el equipo de trabajo de Sumar articula acciones con el personal profesional y administrativo de los centros de salud de las áreas operativas Norte, dependiente del Hospital Público Materno Infantil; y Sur, a cargo del hospital Papa Francisco.

El objetivo es que los diferentes grupos poblacionales -sin obra social- se incluyan en Sumar y reciban prestaciones oportunas y de calidad de acuerdo a las necesidades del curso de su vida, sean embarazadas, recién nacidos, niños y niñas, adolescentes y adultos.

Salta gestiona la continuidad de programas sociales con fondos nacionales

En cuanto a las embarazadas, los equipos de salud de la Provincia las incluyen y se da la primera prestación antes de la decimotercera semana del curso de gestación para continuar con los controles periódicos, análisis, vacunas y ecografías.

Para los neonatos y niños hasta los 5 años, se brinda atención para la detección de la hipoacusia, controles clínicos, vacunación, salud bucal, oftalmológica y asistencia de patologías respiratorias, diarreicas y deficiencias nutricionales, entre otras.

En adolescentes las prestaciones incluyen seguimientos sanitarios, salud bucal, consulta ginecológica, consejería sobre salud sexual y violencia, prevención de adicciones, vacunas contra la hepatitis B, el virus del papiloma humano y la antigripal para quienes tienen factores de riesgo.
 
Respecto a la población adulta se busca la detección y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, respiratorias, renales y cáncer, entre otras prestaciones.

Para consultas e inquietudes, las personas deben comunicarse a la línea telefónica gratuita de atención 0800-222-7100.

Te puede interesar

Sofocan múltiples incendios de pastizales en Capital

Equipos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Salta trabajaron conjuntamente para sofocar incendios en Mi Refugio, Villa Palacios y San Luis.

Vandalismo: robaron base de baño químico

Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.

El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.

El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos

La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.

Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre

El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.

Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.