Salta Por: Agustina Tolaba23/05/2025

Para el comercio, la baja de impuestos es un paso pero no es suficiente

El presidente de la Cámara de Comercio provincial celebró la reducción de impuestos pero advirtió que Salta sigue entre las provincias con mayor presión fiscal y pidió profundizar el alivio tributario.

Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, valoró las recientes medidas fiscales adoptadas por el gobierno provincial y destacó la baja del 20% en la del impuesto a los Ingresos Brutos como “el inicio de una nueva etapa” para la economía local.

“Venimos pidiendo hace tiempo una reducción en este impuesto, que se cobra en todas las etapas de la cadena productiva y de comercialización, y que encarece los precios al consumidor”, explicó Herrera.

“La presión tributaria sigue siendo alta”, remarcó. “Comparado con otras provincias del norte, Salta estaba entre las que más cobraban Ingresos Brutos. Ahora dimos un primer paso, pero esperamos que se pueda seguir bajando un punto por año, como se planteó inicialmente”.

Herrera valoró también el uso del superávit fiscal por parte del gobierno para avanzar en la baja de impuestos, eliminar tasas y simplificar el régimen tributario: “Es importante que el gobierno haya mostrado cómo administra y que parte de ese excedente se use para aliviar al sector formal”.

Provincia anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas: “Devolvemos el esfuerzo a los contribuyentes”

Además, destacó la importancia de las medidas para fomentar la formalización de la economía: “Tenemos un 60% de informalidad. Si no se incentiva la formalidad, el sistema se desfinancia y los que están dentro empiezan a buscar cómo sobrevivir fuera. Por eso también estamos trabajando con la municipalidad en digitalizar la habilitación comercial y facilitar los trámites”.

Por último, cuestionó el impacto distorsivo de tributos como el TIS y la Tasa de Seguridad e Higiene, que se calculan sobre la facturación y no sobre el uso real de los servicios: “Nadie abre un negocio para perder. Todos los impuestos que se trasladan a los precios terminan afectando a los consumidores. Tenemos que buscar un sistema más justo, que incentive a producir y no castigue al que factura más”.

Te puede interesar

Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal

En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

Alerta amarilla por tormentas en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.