Argentina23/05/2025

Judiciales otra vez paran en reclamo de aumentos salariales

El gremio realizará este viernes un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires

La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) volverá a parar este viernes por 24 horas en todo el país, en reclamo de una recomposición salarial y para rechazar el traspaso de la justicia nacional a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.

"El viernes (por mañana) paramos 24 horas por el salario, contra el traspaso y en defensa del sistema jubilatorio", afirmó la UEJN que encabeza Julio Piumato en sus cuentas de redes sociales.

La nueva medida de fuerza se llevará a cabo pese a que esta semana la Corte Suprema de Justicia firmó una resolución que otorgó a los trabajadores del sector un incremento salarial de 2,5% retroactivo al 1 de marzo.

"Lo otorgado no es lo solicitado, seguimos perdiendo contra la inflación, por eso ratificamos el paro dispuesto para este viernes 23 de mayo", señaló el comunicado del gremio judicial.

EL sindicato había realizado un paro de 24 horas el viernes último, y ayer llevó a cabo un "banderazo nacional" en los tribunales de todo el país, con cese de actividades de 10 a 12.30, aunque algunas filiales del interior optaron por un "apagón informático".

Piumato señaló que el paro obedece a que "la pérdida salarial no se detiene", y dijo que "la puesta en marcha del Código Procesal Penal Federal ya está golpeando a la Justicia en varias partes de nuestro territorio". 

Asimismo, renovó el rechazo de la UEJN al traspaso de la Justicia del ámbito capitalino a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, y enfatizó: "El traspaso sigue siendo una 'espada de Damocles' sobre fueros enteros de la Ciudad".

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Nuevo Reprocann: Modificaron los requisitos para el uso y el cultivo de cannabis medicinal

Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.

Caputo anunció que no se informarán gastos menores a $50 millones por mes

El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.

Nación dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos

Mediante el decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos.

Sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes y recién nacidos

Varias zonas del país registran un alarmante aumento de casos. Los bebés la contraen durante el embarazo.

El Gobierno limita el acceso de periodistas a Casa Rosada y pone un código de vestimenta

Mediante una resolución en el Boletín Oficial, endureció controles para los trabajadores de prensa que realizan coberturas en Balcarce 50.

Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche

La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten, quien advirtió que el Presidente está "desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”.