Argentina21/05/2025

Caputo anunció la reducción de aranceles sobre 27 bienes de capital

Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur (12,6%) y que ahora pasarán a tener alícuotas menores.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este martes una nueva reducción arancelaria, en este caso, a la importación de bienes de capital, en busca de descomprimir altos costos y apuntalar la recuperación del aparato productivo.

Se trata de una baja en los aranceles de importación para 27 bienes de capital, cuyos tributos se encontraban entre el 20% y el 35%, muy por encima del arancel común del Mercosur (12,6%) y que ahora pasarán a tener alícuotas menores.

Entre los productos que se reducen los aranceles se encuentran: ascensores, ventiladores industriales, maquinaria para la industria metalúrgica (corte laser, plegadoras, prensas) depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera, maquinaría industrial para fabricar helados, hornos de panadería, polipastos eléctricos, máquinas de cortar el pelo y de esquilar, bombas centrífugas, entre otros, detalló Caputo.

RIGI: el proyecto Rincón reactivará el empleo privado minero en Salta

Con esta reducción, el Gobierno ya bajó aranceles a 1.081 productos, destacó el titular del Palacio de Hacienda.

Con información de C5N

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles en tecnología importada

Las fábricas de teléfonos, televisores y aires acondicionados están sin actividad desde hace una semana, pero este miércoles 21 de mayo se sumaron el transporte y la educación.

Bullrich: “Sin Ministerio de la Mujer, bajaron los femicidios y delitos sexuales”

La ministra de Seguridad aseguró que en 2024 hubo una reducción del 14,3% en homicidios de mujeres y del 12,8% en violaciones, y apuntó contra la gestión anterior.

El Gobierno anticipó veto a la ley de jubilados si avanza en el Congreso

Lo confirmo el vocero presidencial. La administración libertaria buscará mantener el equilibrio fiscal como una de las anclas fundamentales del programa económico.

El Gobierno quitará subsidios energéticos a countries del AMBA y Puerto Madero

Esto implicaría un ahorro de tres mil millones de pesos al año. El 44% se habían categorizado como ingresos bajos, y el 56%, se consideraba de ingresos medios.

Declararon a Zárate zona de catástrofe tras el temporal que dejó tres muertos

Mientras continúa la asistencia en centros de evacuados, los municipios buscan agilizar las gestiones con Provincia y Nación a la espera obtener los fondos de emergencia.

La secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

El vocero presidencial detalló que se recortará 40% la estructura y 30% del personal. También habrá fusiones en la secretaría de Cultura.