Argentina21/05/2025

Declararon a Zárate zona de catástrofe tras el temporal que dejó tres muertos

Mientras continúa la asistencia en centros de evacuados, los municipios buscan agilizar las gestiones con Provincia y Nación a la espera obtener los fondos de emergencia.

Días después del temporal que azotó fuertemente a la región norte del AMBA, dejando un saldo de tres muertos, tres personas desaparecidas y miles de evacuados, el municipio de Zárate fue declarado como zona de catástrofe. Así lo confirmó el vocero municipal, Ariel Larralde.

“Estamos comenzando con la reconstrucción. Hoy, por suerte, salió el sol”, contó Larralde sobre las condiciones climáticas inéditas que vivió la zona. “En muchos barrios la gente tuvo que autoevacuarse. Los convocamos a salir porque sabíamos que con apenas 70 u 80 milímetros ya se inundan. En este caso cayeron entre 415 y 430 milímetros en menos de 24 horas”, explicó en diálogo con Aire.

En esta línea, el vocero reconoció que “no hay sistema hídrico que aguante semejante cantidad de agua. Pero gracias a la prevención se salvaron vidas". Tras recibir la ayuda de distintos organismos de emergencia, Larralde contó que están a la espera de poder obtener los fondos de emergencia que ya fueron gestionados con Provincia y Nación.

La secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

De acuerdo con el último reporte del Gobierno Bonaerense correspondiente al martes 19 de mayo, hay 1.579 personas alojadas en centros de evacuados, aunque aclaran que son datos dinámicos ya que se sigue asistiendo a barrios inundados y muchas de las personas alojadas están trasladándose paulatinamente a casas de familiares.

En cuanto a la altura del agua, Salto y Arrecifes continúan sufriendo: en el primer municipio ocupa calles y está en 9 metros de altura, mientras que en la segunda localidad está alrededor de los 7.5 metros; descendiendo lentamente y retrocediendo en algunas calles.

Asimismo, se informó que en Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y Salto no hay clases y tampoco hay proyección para retomarlas por el momento.

Con información de C5N

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles en tecnología importada

Las fábricas de teléfonos, televisores y aires acondicionados están sin actividad desde hace una semana, pero este miércoles 21 de mayo se sumaron el transporte y la educación.

Bullrich: “Sin Ministerio de la Mujer, bajaron los femicidios y delitos sexuales”

La ministra de Seguridad aseguró que en 2024 hubo una reducción del 14,3% en homicidios de mujeres y del 12,8% en violaciones, y apuntó contra la gestión anterior.

El Gobierno anticipó veto a la ley de jubilados si avanza en el Congreso

Lo confirmo el vocero presidencial. La administración libertaria buscará mantener el equilibrio fiscal como una de las anclas fundamentales del programa económico.

El Gobierno quitará subsidios energéticos a countries del AMBA y Puerto Madero

Esto implicaría un ahorro de tres mil millones de pesos al año. El 44% se habían categorizado como ingresos bajos, y el 56%, se consideraba de ingresos medios.

La secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

El vocero presidencial detalló que se recortará 40% la estructura y 30% del personal. También habrá fusiones en la secretaría de Cultura.

Caputo anunció la reducción de aranceles sobre 27 bienes de capital

Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur (12,6%) y que ahora pasarán a tener alícuotas menores.