Salta Por: Ivana Chañi21/05/2025

TECHO Salta lanza su campaña anual: buscan nuevos socios para construir viviendas

Además, convocan a voluntarios para fortalecer su trabajo territorial en la provincia.

La organización de la sociedad civil TECHO comenzó su tradicional campaña anual de recaudación en Salta con un enfoque renovado. Este año, la iniciativa apunta a incorporar nuevos socios que aporten mensualmente y así sostener la construcción de viviendas de emergencia y diversos proyectos comunitarios. “Queremos que las personas se sumen a nuestra comunidad, no solo con un aporte económico, sino también desde el compromiso social”, explicaron Lucchi Rossi y Nicolás Campos, referentes de la sede salteña en “Pasaron Cosas”.

La propuesta consiste en colaborar con montos accesibles que ayuden a transformar realidades. “Pueden ser $3000 o $4000 mensuales, que no representan una gran diferencia en el presupuesto individual, pero sí tienen un enorme impacto en la vida de las familias con las que trabajamos”, destacaron. El objetivo es garantizar continuidad y planificación en las obras que TECHO lleva adelante en distintos puntos de la provincia.

Salta podría perder hasta 19% de coparticipación con el “súper IVA”

TECHO trabaja actualmente en seis barrios populares de Salta, con un enfoque integral que abarca desde la construcción de viviendas de emergencia hasta el desarrollo de infraestructura básica como cloacas, agua y electricidad. “Hacemos diagnósticos junto a los vecinos y vecinas. Ellos son quienes nos indican cuáles son las problemáticas más urgentes que enfrentan”, remarcaron.

Además de la respuesta a la emergencia habitacional, la organización promueve proyectos comunitarios que nacen desde el propio territorio. “No llevamos soluciones impuestas; construimos desde el diálogo con las comunidades. Buscamos mejorar todo el hábitat”, explicaron. TECHO se define como una entidad laica, apartidaria y comprometida con la justicia social.

En paralelo a la campaña de socios, también abrieron la convocatoria a nuevos voluntarios. “Estamos articulando con universidades y difundiendo por redes sociales para sumar más gente. Hay muchas maneras de involucrarse”, afirmaron. Quienes deseen participar pueden encontrar más información en las plataformas oficiales de TECHO Salta.

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.