Para Camacho, los resultados de estas elecciones son mejores que los de 2021
El ministro de Infraestructura afirmó que el frente oficialista se fortaleció en las urnas con un aumento significativo de votos, legisladores y presencia territorial.
En Agenda Abierta, el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la provincia, Sergio Camacho, brindó una lectura política detallada de los resultados electorales del 11 de mayo, destacando el crecimiento del espacio que conduce el gobernador Gustavo Sáenz y afirmando que "se reconfiguró la oposición en Salta".
Durante sus declaraciones, Camacho subrayó que Sáenz no lidera un partido, sino un espacio político amplio, que se ve reflejado en el respaldo de múltiples fuerzas políticas y frentes. “Gustavo Sáenz conduce un espacio político, no es conductor de un partido. En cada municipio eso se traduce en una presencia fuerte: en Anta, primero; en Cachi, primero; en Cafayate, primero”, enumeró el funcionario.
En contraste, señaló que La Libertad Avanza, fuerza que busca posicionarse como oposición, obtuvo resultados más bajos en la mayoría de los departamentos: “En Rosario de la Frontera, (de donde es oriunda Emilia Orozco), Sáenz primero y La Libertad Avanza, sexta. Es un dato objetivo, no una descalificación”.
Camacho comparó los resultados actuales con los de las elecciones de 2021. “En 2021, el espacio de Gustavo Sáenz obtuvo el 39% de los votos. Ahora, en 2025, alcanzamos el 43%. Pasamos de 235 mil votos a 277 mil. Crecimos en votos, en porcentaje: de 9 senadores pasamos a 11, y de 20 diputados a 21”, destacó.
Además, remarcó la transformación del mapa político salteño: “La oposición se reconfiguró. La disolución del kirchnerismo y la caída de Juntos por el Cambio, que en 2021 sumaban casi 28%, permitió que quedaran solo dos espacios claros: el que lidera Gustavo Sáenz, y La Libertad Avanza, que obtuvo un 23%”.
Concluyó afirmando que estos resultados consolidan el liderazgo del gobernador: “Esta elección fue mejor que la de 2021. Hoy, el espacio que representa Gustavo Sáenz es ampliamente mayoritario en votos, en bancas y en respaldo social”.
Te puede interesar
Diputados convocó a sesión para el 8 de octubre con foco en DNU y Espert
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
Campaña electoral: Milei se reúne con Frigerio en Paraná y luego viaja a Santa Fe
El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.
Eugenio Zaffaroni al Gobierno: “Está en caída libre con todos los escándalos”
El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.
Manes denunció un acuerdo entre La Cámpora y Milei
El candidato a senador nacional sostuvo que el kirchnerismo prefiere que gane Milei para ellos intentar "enamorar" a la sociedad en 2031, y aseguró que su candidatura busca representar a la sociedad "derrotada".
Itai Hagman: “Nunca se vio un gobierno tan corrupto como el de Milei”
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.
Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.