Política Por: Agustina Tolaba21/05/2025

Para Camacho, los resultados de estas elecciones son mejores que los de 2021

El ministro de Infraestructura afirmó que el frente oficialista se fortaleció en las urnas con un aumento significativo de votos, legisladores y presencia territorial.

En Agenda Abierta, el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la provincia, Sergio Camacho, brindó una lectura política detallada de los resultados electorales del 11 de mayo, destacando el crecimiento del espacio que conduce el gobernador Gustavo Sáenz y afirmando que "se reconfiguró la oposición en Salta".

Durante sus declaraciones, Camacho subrayó que Sáenz no lidera un partido, sino un espacio político amplio, que se ve reflejado en el respaldo de múltiples fuerzas políticas y frentes. “Gustavo Sáenz conduce un espacio político, no es conductor de un partido. En cada municipio eso se traduce en una presencia fuerte: en Anta, primero; en Cachi, primero; en Cafayate, primero”, enumeró el funcionario.

En contraste, señaló que La Libertad Avanza, fuerza que busca posicionarse como oposición, obtuvo resultados más bajos en la mayoría de los departamentos: “En Rosario de la Frontera, (de donde es oriunda Emilia Orozco), Sáenz primero y La Libertad Avanza, sexta. Es un dato objetivo, no una descalificación”.

“No hicieron política”: Mario Ernesto Peña analizó las elecciones provinciales

Camacho comparó los resultados actuales con los de las elecciones de 2021. “En 2021, el espacio de Gustavo Sáenz obtuvo el 39% de los votos. Ahora, en 2025, alcanzamos el 43%. Pasamos de 235 mil votos a 277 mil. Crecimos en votos, en porcentaje: de 9 senadores pasamos a 11, y de 20 diputados a 21”, destacó.

Además, remarcó la transformación del mapa político salteño: “La oposición se reconfiguró. La disolución del kirchnerismo y la caída de Juntos por el Cambio, que en 2021 sumaban casi 28%, permitió que quedaran solo dos espacios claros: el que lidera Gustavo Sáenz, y La Libertad Avanza, que obtuvo un 23%”.

Concluyó afirmando que estos resultados consolidan el liderazgo del gobernador: “Esta elección fue mejor que la de 2021. Hoy, el espacio que representa Gustavo Sáenz es ampliamente mayoritario en votos, en bancas y en respaldo social”.

Te puede interesar

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados salteños aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.

Arrancan las indagatorias por presuntas coimas en la ANDIS

Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia citó a 15 exfuncionarios, empresarios y prestadoras médicas, mientras ordena arresto domiciliario a un involucrado clave.