Para Villamayor, la gente votó sellos, no candidatos
La diputada remarcó que muchos de los candidatos electos por La Libertad Avanza eran desconocidos y sin trayectoria política, pero ganaron por el arrastre del nombre de Javier Milei.
Por Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor analizó los resultados de las elecciones del pasado 11 de mayo en Salta y sostuvo que el respaldo que obtuvo La Libertad Avanza fue producto de una fuerte identificación con el sello partidario, y no de la militancia ni del conocimiento de los candidatos.
"Fíjense que cuando votaron a Milei, no votaron militancia. No eran caras conocidas, no eran militantes", afirmó la legisladora. Según Villamayor, la mayoría de los ciudadanos eligieron boletas sin conocer a los candidatos, guiados solo por la marca política y el impacto nacional del presidente.
En ese sentido, reconoció que la campaña se centró en el uso del nombre de Javier Milei, más que en propuestas o trayectorias individuales. “Su campaña estuvo montada en un helicóptero que decía: ‘Votá La Libertad Avanza, votá Milei’. Y la gente fue a eso", detalló.
Villamayor también coincidió con otros dirigentes en que el fenómeno electoral salteño estuvo atravesado por una lógica de confrontación simbólica entre el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente Javier Milei. “Acá se convirtió en una disputa entre Sáenz y Milei. El 48% votó el sello de Sáenz, mientras que el 23% votó el de Milei. Fueron elecciones de sellos, no de nombres”, subrayó.
La diputada aclaró que no desmerece el trabajo de referentes de La Libertad Avanza en la Capital, pero advirtió que, más allá de sus méritos individuales, muchos de los candidatos electos lograron ingresar gracias a la marca de La Libertad Avanza. “Cornejo tiene respeto y entusiasmo, pero detrás de él ingresaron muchos otros que no conocemos. Incluso dentro de los propios libertarios reconocen que el sello les dio ese 23%”, remarcó.
Por último, Villamayor concluyó que el resultado expresa un fuerte desapego de la ciudadanía a las estructuras partidarias tradicionales, y una tendencia a votar por símbolos más que por propuestas o trayectorias políticas.
Te puede interesar
Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
Macri respaldó a Fernando De Andreis, quinto en la lista del PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
“Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo”, dijo Milei
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
Sáenz sin jefe en Buenos Aires pidió a los salteños buscar el poncho y votar por la provincia
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”
La candidata afirmó que la falta de respaldo en el Congreso amesetó el crecimiento económico y que las reformas dependen de un sólido bloque parlamentario.