Política Por: Agustina Tolaba20/05/2025

“Metió su mano sucia”: Villamayor cargó contra Cristina Kirchner por la intervención del PJ Salta

La diputada provincial acusó a la expresidenta de intervenir arbitrariamente el partido y atribuyó la debacle electoral al rechazo social al kirchnerismo.

Por Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor cuestionó duramente la intervención del Partido Justicialista (PJ) de Salta, a la que calificó de “absolutamente arbitraria e ilegal”, y responsabilizó directamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la debacle electoral del espacio.

“La gente no quiere más sello”, afirmó Villamayor, en referencia al mal desempeño electoral del PJ intervenido. “Muchos votaron a La Libertad Avanza no por sus candidatos —que en muchos casos ni conocían—, sino como una forma de rechazar lo que representa Cristina: el relato y el odio”, aseguró.

La legisladora provincial criticó que, bajo conducción kirchnerista, el PJ pasó de colocar diputados provinciales y nacionales en elecciones anteriores a no lograr ni un concejal en los últimos comicios. “Eso demuestra que la gente se cansó”, sentenció.

Afiliados del PJ Salta piden que la intervención cese “de inmediato”

Villamayor también expresó su esperanza de que esta crisis permita “purificar el peronismo” y alejarlo del “campo contaminado de Cristina”. “El PJ sin la contaminación kirchnerista puede ser una herramienta válida para la democracia”, sostuvo.

Finalmente, cuestionó los argumentos de la intervención nacional. “¿Cómo puede una presidenta del partido intervenir porque tres diputados votaron leyes que eran positivas solo porque las propuso Milei? ¿Vamos a legislar por escudo partidario o por el bien común?”, se preguntó. “Si ser de un partido implica decir que no a todo por sistema, estamos muertos como sociedad”, concluyó.

Te puede interesar

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.

“La Constitución habilita la reelección de Sáenz”, aseguró el ex procurador del Tesoro

El exministro de Justicia y exprocurador del Tesoro, Rodolfo Barra, analizó el alcance de la reforma constitucional de 2021 y sostuvo que el período iniciado en 2023 cuenta como “primer mandato” bajo la nueva norma.