Política Por: Agustina Tolaba19/05/2025

Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede

El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.

Por Aries, el diputado provincial y dirigente del PJ, Luis Mendaña confirmó que fue uno de los impulsores de la toma del Partido Justicialista de Salta, como parte de una protesta contra la intervención del partido, la cual calificó como “arbitraria, sin justificación y perjudicial para la unidad del peronismo”.

Mendaña explicó que el viernes pasado a las 16 horas un grupo de afiliados se reunió en la sede del PJ para “diagramar acciones de lucha y visibilizar el rechazo a la intervención”. Aseguró que el ingreso fue pacífico, sin daños ni violencia, y que el local estaba abierto. “Entramos como lo que somos: afiliados y dueños del PJ salteño”, afirmó.

“Queremos que nos devuelvan el partido a los afiliados. La intervención no sirvió para nada, solo para desunir al peronismo”, sostuvo Mendaña.

Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”

El legislador aclaró que esa toma fue muy distinta de los hechos del domingo, en los que también hubo presencia en la sede partidaria, pero que —según dijo— no involucraron a la militancia de base del PJ, e incluso incluyeron personas no afiliadas al partido. “Nosotros no fuimos parte de eso. La Policía debería esclarecer quiénes estuvieron ahí”, dijo.

Mendaña también pidió que se llamen a elecciones partidarias y para la renovación de cargos legislativos nacionales, de cara a los comicios del 26 de octubre. Señaló que el respaldo a esta exigencia se hará visible en la concentración prevista para este lunes a las 18 horas, frente a la sede del partido.

Respecto al impacto de la intervención en las elecciones anteriores, fue categórico: “Hago responsable a la intervención por el resultado electoral. Esos seis puntos que perdió el PJ podrían haber cambiado el panorama, al menos en Capital. La desorganización perjudicó al espacio que encabeza el gobernador”.

Vía zoom, justicialistas salteños pedirán terminar la intervención del PJ

Mendaña, que participó de un frente liderado por el gobernador Gustavo Sáenz, remarcó que el peronismo podría haber logrado una mejor performance electoral si se hubiese mantenido la unidad. “Los cuatro diputados nuevos que entran en noviembre pertenecen al peronismo, pero podrían haber sido seis”, lamentó.

Finalmente, llamó a recuperar el diálogo y la vida institucional del partido: “Estamos hablando de un PJ con 90.000 afiliados en la provincia. No es un sello. La discusión política tiene que volver a hacerse dentro del partido, con reglas claras y participación”.

Te puede interesar

La reacción de CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario.

Proponen endurecer sanciones por cobro ilegal de estacionamiento: hasta 40 días de arresto

La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.

La Justicia limitó las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.

LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.