Salta Por: Ivana Chañi19/05/2025

Vía zoom, justicialistas salteños pedirán terminar la intervención del PJ

Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.

Gastón Galíndez, exvicepresidente del Partido Justicialista de Salta y actual diputado provincial electo, criticó con dureza la intervención del PJ en la provincia y expresó su preocupación por la falta de resultados. “Hay un reclamo concreto por la intervención y una preocupación muy grande por el justicialismo de Salta con esta intervención no se puede”, afirmó en diálogo con Aries.

Galíndez explicó que el reclamo se viene realizando desde el primer día por dos vías: una judicial y otra política institucional. “Hicimos dos reclamos, uno vía judicial y el otro vía política institucional. El judicial está para resolverse y el institucional se tratará en el Congreso Nacional del PJ (vía zoom) este martes 20 por la tarde”, indicó. Salta estará representada por 33 congresistas que rechazarán la intervención.

Cerrada y con custodia: Así amaneció la sede del PJ Salta tras los incidentes

El dirigente sostuvo que la intervención frenó avances partidarios importantes. “Pudimos poner en funcionamiento los consejos departamentales, municipales y crear la escuela de formación política. Veníamos creciendo y tener este resultado ahora nos preocupa”, expresó.

Berni asumió la intervención del PJ en Salta

Durante la entrevista, Galíndez también apuntó contra el sector interno de La Cámpora. “No es con el kirchnerismo, es con La Cámpora. Nosotros abrazamos las políticas de Néstor (expresidente de la Nación) pero estos chicos no ganaron nunca ni un centro de estudiantes. Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque, pero no a la banca”, afirmó. Agregó que los conflictos con ese sector afectan al PJ en al menos diez distritos del país.

Finalmente, reafirmó su compromiso con los canales institucionales para resolver el conflicto. “Vamos a seguir la vía judicial y la vía política institucional. Nuestros congresistas están acreditados y harán el reclamo pertinente ante la asamblea”, concluyó.

Te puede interesar

El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos

La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.

Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre

El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.

Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.

Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.

Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.