Supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
Los supermercados mayoristas se preparan para el Black Week del sector, en la que se ofrecerán descuentos de hasta 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Se realizará del lunes 19 al domingo 25 de mayo. Participarán más de 190 comercios.
La iniciativa es organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y se trata del primer “Black” mayorista del año. El objetivo del evento es promover el consumo y fortalecer el vínculo con las industrias.
Desde CADAM indicaron que con la llegada del Black Mayorista esperan “generar un efecto multiplicador que beneficie a toda la cadena: desde el fabricante hasta el consumidor final”.
“Será un esfuerzo conjunto de toda la cadena tradicional del comercio”, señaló Juan Castro, presidente de la entidad.
En la edición de 2024, participaron más de 150 locales. Desde la cámara que organiza el evento pronostican un gran nivel de ventas.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios.
Durante esa semana, los supermercados mayoristas ofrecerán descuentos de hasta 40% en comestibles, bebidas, productos de limpieza, higiene personal y perfumería.
Las compras se podrán realizar en los establecimientos adheridos y a través de sus páginas web.
“Será un esfuerzo conjunto de toda la cadena tradicional del comercio”, señaló Juan Castro, presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
Durante la Black Week Mayorista, los consumidores podrán encontrar rebajas en:
- Alimentos no perecederos y productos frescos.
- Bebidas con y sin alcohol.
- Artículos de limpieza para el hogar.
- Productos de higiene personal y perfumería.
Con información de TN
Te puede interesar
Más allá del streaming: La cruda realidad detrás del CONICET y la pérdida de 4.000 empleos
Mientras la expedición es un éxito, un informe expone la crítica situación. Advierten por la caída del empleo y el "vaciamiento" por el ajuste de Javier Milei.
Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
Argentina: Advierten por boom de importaciones asiáticas
Las industrias chinas aguardan por la definición entre Pekín y Washington. Preocupación en la industria argentina por la suba de importaciones.
Investigación de la UBA desarrolla un método para detectar el maltrato infantil a través de la saliva
Se utilizan biomarcadores basados en cambios en el ADN, que podrán servir no sólo para identificar el daño, sino como prueba científica ante la Justicia.
Alerta por el dólar: "Faltó previsibilidad y ahora pagamos el costo"
El economista y expresidente del Banco Central cuestionó la gestión de la liquidez y la falta de coordinación del equipo económico.
Con paro y vigilia, se reactiva la protesta en el CONICET
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.