Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Los aumentos se aplicarán a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
Debido a la escalada alcista del dólar durante la semana pasada, las compañías de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, higiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.
El dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.
Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.
Desde este lunes, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.
La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.
Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.
Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%. Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.
En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y Cañuelas. SC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.
Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.
Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a la Agencia Noticias Argentinas.
NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.