Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
Poco más de 24 horas después del feroz temporal, liberaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo. Tras horas de desesperación, el agua comienza a retroceder en algunas zonas.
Te puede interesar:Los detalles que podrían privarte de renovar la licencia de conducir: lo que tenés que saber
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos fue el encargado de confirmar la noticia sobre las últimas horas del sábado. Las fuerzas de seguridad están encargadas de asistir en la circulación, que continúa siendo lenta debido a las malas condiciones climáticas que afectan la zona.
Los municipios de la provincia de Buenos Aires más afectados fueron Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia luego de la caída de más de 400 milímetros de agua que provocaron más de 4.000 evacuados. Además hay reportes por personas desaparecidas, por lo que el gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo que "hay que tomárselo en serio" a la vez que pidió respetar las alertas.
Con mejoras en el clima, poco a poco el agua comienza a ceder y, de acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional, ya no hay avisos por alertas en el área bonaerense. Las tormentas se trasladaron hacia el norte del país, por lo que se espera que poco a poco comience a bajar el agua.
Desde el gobierno provincial desplegaron un operativo compuesto por 20 agentes de Defensa Civil, 216 policías, 99 bomberos voluntarios, 65 móviles, 26 medios acuáticos, un móvil tráiler, un helicóptero, torres de iluminación, grupos electrógenos y motobombas, entre otras herramientas que fueron provistas por el Ministerio de Seguridad bonaerense.
Qué se sabe de los desaparecidos en el temporal
Según trascendió, hay realizados reportes por desaparición en el partido de Rojas, pueblo ubicado entre Junín y Pergamino. "Entiendo que hay algún comentario público de algún otro desaparecido, pero no tenemos ninguna presentación adicional", aclaró Carlos Bianco.
"Trabaja la Policía y las fuerzas de seguridad. Se van a dedicar a la búsqueda esta noche y a la mañana, con la salida del sol, se reforzarán los operativos", agregó el ministro de Gobierno bonaerense.
De acuerdo con la denuncia, son baqueanos que "quisieron cruzar un arroyo y se los llevó el agua". Hay una cuarta persona cuya denuncia todavía no fue radicada, que se trataría de un hombre de 71 años que viajaba desde San Antonio de Areco a Baradero y por el momento no hay noticias de él. "Les queremos pedir a los familiares y amigos que vayan a la comisaría y hagan la denuncia", solicitó Bianco.
Axel Kicillof, por el temporal: "Hay que tomárselo muy en serio y quedarse en casa"
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció respecto al fuerte temporal que afecta desde este viernes una gran parte de la Provincia y recomendó a los vecinos de las zonas más perjudicadas evitar circular y salir de sus casas hasta que pase la alerta roja que rige actualmente para varias localidades.
En comunicación con C5N, el mandatario provincial señaló que "hoy estuvimos recorriendo un poco, estuvimos en Areco, Campana, Zárate, Salto, en lugares donde llovieron unos 400 milímetros" para asistir con la "entrega de colchones, alimentos, diferentes kits de limpieza a más de 30 municipios".
"Esta es una situación climática absolutamente excepcional, desmesurada, que está ocasionando lo que se ve, ya superan los 3.000 evacuados", indicó al tiempo que explicó que, desde el gobierno provincial, "ya movilizamos más de 1.500 efectivos entre Bomberos, Defensa Civil, Policía para reforzar cada uno de los distritos", así como también "equipamiento, lanchas, cuatro helicópteros".
En su análisis, apuntó que lo ocurrido "son cosas que están fuera de marca, no hay infraestructura que haya previsto estos niveles", al tiempo que explicó que, desde el temporal en Bahía Blanca, desde la Provincia "estamos rediseñando la infraestructura" para este tipo de situaciones, aunque lamentó que desde Nación se haya frenado la obra pública.
"Teníamos unos pronósticos que no hablaban de un hecho de estas características, de esta inmensidad. Hoy tenemos alerta roja en Las Heras, Marcos Paz, Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz, Areco, Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás", señaló sobre la información con la que se contaba antes de la llegada del temporal.
En ese sentido, recordó que "en varios municipios hay alerta naranja, en la zona centro de la Provincia" y advirtió que "muchas de las dificultades se podrían haber evitado si se hacía caso a las alertas". "Los que transitaron por la ruta ya salieron a la tarde con un alerta naranja. Hay que tomárselo muy en serio, más con el tipo de eventos climáticos que hay en estos tiempos", destacó.
"La recomendación es quedarse en las casas. Tenemos en algunos lugares cortes de luz. Pero además, donde llueve, peligro de andar en la calle. Hay que estar precavidos", expresó y adelantó que "vamos a sostener toda la noche el despliegue de fuerzas en todas las zonas afectadas".
Con información de C5N
Te puede interesar
La crisis de confianza hace caer los depósitos en dólares
Este descenso se produjo después de cuatro meses consecutivos de crecimiento. El Banco Central informó que la retracción en agosto fue de US$ 281 millones.
Denuncian que el Renaper emitió más de 60.000 pasaportes defectuosos
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.