Argentina16/05/2025

Caso $Libra: la jueza María Servini pidió información financiera de Javier y Karina Milei

La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.

La jueza María Servini avanza en la investigación sobre la causa Libra y solicitó este viernes información sobre el patrimonio del presidente Javier Milei y de la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina Milei.

Concretamente, el fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación, busca determinar el incremento patrimonial de los hermanos Milei desde el 2023 hasta la actualidad. En ese marco, pidió informes al Banco Central, a la Oficina Anticorrupción y a la ANSES para analizar movimientos financieros.

Taiano busca establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación y el lanzamiento de Libra, la criptomoneda promocionada por el Presidente a través de sus redes sociales.

TN

Te puede interesar

Anunciaron el cierre de 13 programas "ideológicos" del ex Ministerio de la Mujer

Los programas eliminados fueron promovidos durante el gobierno de Alberto Fernández, entre los que se encuentra el MenstruAR.

El Gobierno volvió a registrar superávit fiscal en abril

El ministro de Economía informó que en el cuarto mes del año hubo un superávit primario de 845.949 millones de pesos, destacando su gestión fiscal.

Autorizaciones de viaje para menores: el Gobierno digitaliza el trámite y aligera el control

El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales.

COFEMA eligió nuevas autoridades

El Consejo Federal de Medio Ambiente es el ámbito por excelencia de concertación de políticas ambientales en el que participan: la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La jubilación subió 41% menos en un año que los medicamentos que cubre PAMI

Si se tiene en cuenta que los adultos mayores consumen en promedio cinco medicamentos mensuales, la creciente proporción que estos ocupan en su presupuesto deteriora cada vez más sus escuálidas finanzas.

Con récord de ventas, el Hot Sale se extiende hasta el domingo

CACE relevó un acumulado de más de 10,2 millones de usuarios, el Hot Sale 2025 refleja el interés de los consumidores argentinos por encontrar buenos precios y variedad de productos.