Anunciaron el cierre de 13 programas "ideológicos" del ex Ministerio de la Mujer
Los programas eliminados fueron promovidos durante el gobierno de Alberto Fernández, entre los que se encuentra el MenstruAR.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de 13 programas “ideológicos” que habían sido promovidos por el Ministerio de las Mujeres de Género y Diversidades durante el gobierno de Alberto Fernández. Consideró que se trataba de un “despilfarro”.
“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstrAR’”, publicó en su cuenta de X oficial.
Explicó que “eliminar estos despilfarros absurdos le ahorrarán más de $6.000 millones por año a los argentinos de bien. Ninguno de los 13 programas, creados entre 2020 y 2023, contaba con evidencia contrastable del impacto real, créditos de evaluación o control de resultados”.
Uno de ellos es el Programa MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios de todo el país para garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a insumos de gestión menstrual. También era una contribución al cuidado ambiental para desalentar el uso de toallitas higiénicas.
“El cierre de estos programas ideológicos se encuadra en el compromiso que asumimos junto al presidente Javier Milei de achicar el Estado, reducir el gasto público y dar más libertad a los argentinos”, concluyó Cúneo Libarona.
Qué programas de la mujer dejaron de funcionar
- Menstruar.
- Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.
- Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.
- Escuelas populares de formación en género y diversidad ‘Macachas y Remedios’.
- Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘Sembrar Igualdad’.
- Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
- Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.
- Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.
- Igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción ‘Igualar’.
- Apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.
- Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado ‘Formar Igualdad’.
- Producir.
- Generar.
Con información de C5N
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.