El Gobierno volvió a registrar superávit fiscal en abril
El ministro de Economía informó que en el cuarto mes del año hubo un superávit primario de 845.949 millones de pesos, destacando su gestión fiscal.
El Gobierno ha logrado un superávit primario de 845.949 millones de pesos en abril. Este resultado se produce en un contexto donde se han reducido los impuestos en un equivalente a dos puntos del Producto Bruto Interno (PBI) para el año 2024. Según informó el ministro de Economía, Luis Caputo, el superávit financiero alcanzó los 572.341 millones de pesos, consolidando un panorama fiscal positivo.
Durante el primer cuatrimestre del año, el superávit primario acumulado se situó en un 0,6% del PBI, mientras que el superávit financiero representó un 0,2% del PBI. Estos resultados reflejan una gestión eficiente de los recursos públicos, a pesar de la reducción impositiva implementada. Según argumentó Caputo, la disminución de impuestos no ha impedido que el gobierno mantenga un equilibrio fiscal.
El contexto económico en el que se han obtenido estos resultados es complejo, con desafíos tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, el gobierno ha logrado mantener un superávit, lo que podría fortalecer la confianza de los inversores y mejorar la percepción del país en los mercados internacionales. Según dijo Caputo, la gestión fiscal responsable es un factor clave para asegurar un desarrollo económico sostenible a largo plazo.
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.