Fito Páez habló de la carta de la polémica y aseguró: “Nunca fui kirchnerista”

El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.

“No me arrepentí de eso, pero fue un error”. Casi catorce años después, el músico argentino Rodolfo “Fito” Páez aludió a la carta que publicó en 2011 luego de la victoria de Mauricio Macri en las elecciones a jefe de Gobierno de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En aquel texto, publicado en julio de 2011, el artista planteaba que le daba asco la mitad de Buenos Aires en alusión a los votantes que habían apoyado al candidato del PRO que horas antes había superado por casi 20 puntos a Daniel Filmus en las urnas.

En un reportaje concedido a la periodista Julia Mengolini en Futurock, la leyenda del rock nacional abordó la polémica a dos días de las elecciones legislativas porteñas sin pelos en la lengua. “No me arrepentí de eso, pero fue un error. Y también hubo un ánimo de pelear que yo lo expuse. Después de eso, se vino todo. Ahí comenzó una debacle que llegó hasta el día de hoy... Hoy esa carta es un cuento para niños”, bromeó, al comparar sus palabras de entonces con la verborragia pública actual.

“Fito” aseguró que aquel escrito publicado originariamente en el diario Página 12 provocó un “desencuentro”, una “mala interpretación” que este mediodía intentó desanudar. “Yo nunca fui kirchnerista, nunca fui peronismo, no había ningún ismo, mi escuela es el rock and roll, entonces se generó todo un run run de ver si lo llamo o no que a mí no me intersaba”, agregó.

Y bromeó: “En realidad lo hice para enamorarte a vos”.

Su interlocutora, Mengolini, periodista y militante kirchnerista, fue pareja de Páez y el reportaje estuvo repleto de mensajes ocultos y no tanto sobre la relación de pareja que mantuvieron, hasta el punto que el artista espetó: “Tenías que hacer todo público, viste cómo sos, Julia”.

En rigor, Páez ya había expuesto públicamente que no pertenece a ningún “istmo” -como alusión a un partido político o ideología determinada- al escribir “Al lado del Camino”, en 1999, como parte de su disco Abre, que ganó el premio a la mejor canción de rock en los Grammy Latino del 2000.

El autor del disco argentino más vendido de la historia (”El Amor después del amor”) recordó que aquella carta de 2011 lo obligó a muchas cosas, trajo “pros” y “contras”.

“Tuvo algunas cosas muy buenas. Yo desde que tengo conciencia soy el puto, falopero y comunista, pero lo escribí desde la cultura del rock, el único que lo vio como el hecho más rockero dentro del rock fue el decano de filosofía de Córdoba”, recordó.

“Y por otro lado también era algo de andar por la calle, me ven y ya saben lo que pienso, pero cuando ustedes me están mirando saben también lo que yo pienso de ustedes y es gracioso, aunque eso lo estoy disolviendo, no me gusta”, continuó.

Páez, uno de los músicos más convocantes de la escena actual, dijo que una persona cuando crece, se desarrolla, tiene hijos empieza a ver la vida de otra manera, desde otro punto de vista. “La política es la guerra a través de otros medios, me interesan más esos puntos de vista”, dijo.

Infobae

Te puede interesar

2° Encuentro Plurinacional de Arte Diverso en el Mercado Artesanal de Salta

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se podrán compartir talleres, charlas, música en vivo, intervenciones artísticas y feria de emprendedores. Entrada gratuita.

Clooney desmiente relación con Jeffrey Epstein tras la publicación de “Nobody’s Girl”

El actor se mostró horrorizado por la mención en la obra de Virginia Giuffre y calificó la vinculación como un “invento grotesco”.

La Joaqui colapsó con el kebab turco en MasterChef Celebrity

Entre gritos, risas y carne que no se pegaba, la cantante vivió una noche caótica y divertida que dejó al público entre el humor y la tensión.

Juanes llega a Mendoza con su gira “Vida Cotidiana”

El artista colombiano se presentará el 30 de octubre en el Arena Maipú Stadium, repasando sus grandes éxitos y la nueva versión cumbia de “La Camisa Negra”.

Murió la actriz y docente Claudia Schijman a los 66 años

La reconocida actriz y docente falleció este domingo, según informó la Asociación Argentina de Actores. Destacó por su trayectoria de más de tres décadas en teatro, televisión, cine, publicidad y plataformas digitales.

“El amor de nuestras vidas” Eva Bargiela y Gian Luca Simeone tuvieron a su primer hijo

La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.