Récord argentino: Homo Argentum superó los 500 mil tickets en menos de una semana

La sátira sobre el “ser nacional” no solo lidera la taquilla, sino que también encendió polémicas en redes y hasta llegó a la agenda presidencial.

Homo Argentum se transformó en el fenómeno indiscutido de la temporada cinematográfica argentina al superar los 527.879 espectadores en apenas cinco días desde su estreno. La cifra, avalada por el sitio Ultracine que registra semanalmente la venta de tickets, marca un hito para el cine local y ubica a la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella entre los lanzamientos más exitosos de los últimos tiempos.

Desde la noche del jueves pasado, la convocatoria del público se mantuvo alta: el día del debut fueron 73.886 asistentes en 405 salas de todo el país, y en el lapso de tres jornadas ya rozaba los 330.000 espectadores, liderando ampliamente el total de la taquilla nacional.

El rendimiento de Homo Argentum adquiere especial relevancia al observar su impacto en relación con otros estrenos recientes. Se instaló como la cuarta película más vista en un primer día dentro de la historia del cine nacional, y además ostenta el tercer mejor arranque en lo que va de 2025. Ya en su segundo día había cortado 185.055 tickets, lo que representa más de la mitad de toda la audiencia que concurrió a las salas ese fin de semana. Esa tendencia se sostuvo hasta insertarla en la disputa por un lugar entre las veinte películas más taquilleras del año en apenas unos días, desafiando viejos récords. Frente a títulos como Mazel Tov, de Adrián Suar, que acumuló 356.897 espectadores en 17 semanas, Homo Argentum acorta distancias a una velocidad poco habitual para el circuito argentino, con la expectativa clara de superarla durante la semana en curso. Los especialistas apuntan que si la racha se mantiene, la presencia de público continuará consolidando su posición en la historia reciente de la cartelera nacional.

Aerolíneas criticó a los jugadores de Peñarol por cómo se comportaron en el vuelo hacia la Argentina

A la par de su éxito comercial, la película encendió debates en ámbitos culturales y plataformas digitales. El relato compuesto por 16 viñetas satíricas, donde Francella interpreta diversas aristas del ser nacional, provocó reacciones intensas entre públicos y críticos. Muchos usuarios en redes sociales identificaron en los protagonistas rasgos reiterados en el imaginario social, como “garca, estafador, ventajero, chorro, chanta”, y consideraron que la cinta expone, de forma lúdica y mordaz, un espejo de la idiosincrasia popular argentina. La discusión se amplió cuando algunos sectores señalaron cierto fastidio o incomodidad por la potencia del diagnóstico presentado en pantalla, generando un fenómeno de conversación que extendió la influencia de la propuesta más allá de los límites del cine.

La repercusión política no tardó en aparecer. El presidente Javier Milei organizó una función especial para diputados y miembros de su Gabinete, hecho que trascendió rápidamente en la agenda pública. A través de su cuenta en la red X, el mandatario emitió un comentario donde asoció la sátira de Cohn y Duprat a una crítica directa sobre la situación social contemporánea. Mencionó que Homo Argentum muestra, según su punto de vista, una radiografía ácida de ciertos sectores, a los que define como “kukas” y “progresía woke”. Para Milei, la película molestó especialmente a quienes se sintieron reflejados de modo desfavorable y subrayó el logro de la producción al haber alcanzado su éxito sin financiamiento estatal, aspecto que consideró relevante en su descargo.

El fenómeno Homo Argentum combina números sorprendentes con niveles inéditos de conversación social y política. Sus cifras de público, la velocidad con la que escaló posiciones en los rankings históricos, el tipo de representación cultural que propone y el uso de su narrativa como insumo en la arena pública, reflejan una obra que trasciende el hecho artístico para instalarse como tema de debate transversal entre espectadores, analistas y referentes políticos.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Más de 250 músicos y coristas, realizarán un concierto inspirado en The Beatles

Será este miércoles 20 de agosto en el Teatro Provincial. La Orquesta Infanto-Juvenil, el Coro Infantil, el Coro de Adultos Mayores y dos coros invitados, interpretarán versiones de canciones como Yesterday, Hey Jude, Help!, Penny Lane, Let It Be, Something, entre otras.

Con más de 400.000 entradas vendidas en cuatro días, Homo Argentum lidera la taquilla

En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.

A los 81 años murió Alberto Martín, querido actor

La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de la cuenta oficial de X del Multiteatro.

Artistas salteños convocan a jornada cultural por Palestina

Artistas Autoconvocados de Salta invitan a la comunidad a participar de un Festival por Palestina este sábado 16 de agosto en la Plazoleta IV Siglos.

Mes de las infancias: Los museos proponen múltiples actividades gratuitas

El cronograma incluye propuestas artísticas, cine, visitas participativas, show en vivo, talleres y juegos interactivos. Se desarrollará desde el sábado 16 al 29 de agosto.

Día de las infancias: El MAAM invita a una propuesta artística inspirada en dioses andinos

Se trata de "Los colores de los dioses incas", una propuesta gratuita que se realizará este sábado 16 de agosto de 11 a 18:30 horas. La actividad se enmarca en un cronograma que incluye a distintos museos.