En el marco del Milagro 2025, realizarán conciertos en iglesias salteñas

Se trata de la 7ma edición de “Música por el Camino de la Fe”. Se realizará el 23 y 24 de agosto en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco.

La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa y el Ente de Turismo, junto a la Dirección Artística de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), presenta la séptima edición del ciclo “Música por el Camino de la Fe”.

“Este año va a tener un aspecto diferente porque lo que siempre presentábamos eran distintos grupos que cubrían un espectro grande de la música de cámara, y en esta edición solo elegimos dos grupos. Es un festival predominantemente de la música coral del siglo XXI”, expresó el maestro Jorge Lhez, director artístico de UCASAL.

Resaltó el “contenido emocional y profundamente humano” de las obras a interpretar y señaló que será un festival primeramente coral del siglo XXI.

“La obra de El Velo Sagrado del sábado trata los últimos momentos de vida de la esposa del libretista, enferma de cáncer y embarazada, el texto de la obra es diagnóstico, el tratamiento, sus palabras, sus cartas, es muy fuerte”, detalló y agregó “el domingo transitamos a la frase que dice “después de toda noche, hay un amanecer”, es un agradecimiento por estar vivios”.

El cronograma

El sábado 23 de agosto a las 21 horas, en la Iglesia de La Merced (Caseros 857), se presentará la prestigiosa agrupación “12 de Cámara”, de Córdoba, dirigida por Camilo Santostefano, que interpretará la obra The Sacred Veil del compositor estadounidense Eric Whitacre, una experiencia conmovedora que explora el amor, la pérdida y la esperanza a través de un lenguaje musical profundamente emotivo.

Al día siguiente, el domingo 24 a las 21 horas, en la Basílica San Francisco (Córdoba 15), será el turno del Coro UCASAL, bajo la dirección del maestro Jorge Lhez, con el concierto titulado “Nocturno”, que incluirá obras contemporáneas de Ēriks Ešenvalds, Morten Lauridsen, Peter Anglea, Dan Forrest y Kim André Arnesen, con acompañamiento al piano de David Benites.

Te puede interesar

Este viernes inauguran una muestra colectiva de estudiantes salteños de arte

La propuesta se enmarca en el “Proyecto MUES”, destinada a estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Terciario Tomás Cabrera. Serán 35 obras con variedad de técnicas y temáticas.

Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires

“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, dijo en la breve ceremonia que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras.

Récord argentino: Homo Argentum superó los 500 mil tickets en menos de una semana

La sátira sobre el “ser nacional” no solo lidera la taquilla, sino que también encendió polémicas en redes y hasta llegó a la agenda presidencial.

Más de 250 músicos y coristas, realizarán un concierto inspirado en The Beatles

Será este miércoles 20 de agosto en el Teatro Provincial. La Orquesta Infanto-Juvenil, el Coro Infantil, el Coro de Adultos Mayores y dos coros invitados, interpretarán versiones de canciones como Yesterday, Hey Jude, Help!, Penny Lane, Let It Be, Something, entre otras.

Con más de 400.000 entradas vendidas en cuatro días, Homo Argentum lidera la taquilla

En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.

A los 81 años murió Alberto Martín, querido actor

La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de la cuenta oficial de X del Multiteatro.