Aún sin homologación, trabajadores de comercio cobrarán de acuerdo a la última paritaria
Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, César Guerrero, brindó detalles de la situación que atraviesa el sector a partir de la negativa del gobierno nacional de homologar el último acuerdo paritario alcanzado entre las Cámaras patronales y el sindicato.
En este sentido, informó que el acuerdo se firmó el pasado 29 de abril y que significa un incremento de 5.4% en tres tamos, además de tres sumas fijas de $35.000, $40.000 y $40.000.
“Una vez firmado el convenio, el gobierno dijo que no iba a homologar el acuerdo porque supera la pauta inflacionaria, entonces, convocó a las partes a una reunión para rever el acuerdo”, indicó el dirigente, advirtiendo que ni el Sindicato ni las Cámaras se presentaron al encuentro.
Señaló que actualmente los trabajadores se encuentran en alerta dada la situación y que, por una cláusula del convenio firmado, el incremento se pagará aún sin el visto bueno del gobierno, pero que irá a cuenta de acuerdos futuros.
“Aún en las mejoras épocas, las Cámaras siempre dijeron que no pueden pagar los aumentos. Ahora, no es un aumento exagerado tampoco. El cobro de estos 70 u 80.000 pesos volverán al mismo mercado local, es decir, se redistribuye”, detalló Guerrero.
Para el dirigente de Comercio, “es muy grave la intromisión del Ejecutivo en un acuerdo de partes”.
“Es la primera vez que sucede. ¿Por qué no quieren homologar el acuerdo? No viola ninguna ley ni nada. Solo lo puedo interpretar como una intromisión; el gobierno puede intervenir, claro, pero siempre y cuando un acuerdo paritario sea dañoso para los trabajadores”, sostuvo Guerrero, y, finalizando, indicó: “Hasta los empleadores están de acuerdo con este convenio y lo firmaron”.
Te puede interesar
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.