La UCR evaluará puertas adentro los magros resultados en las elecciones
La presidenta de la UCR Salta, Soledad Farfán, anticipó una reunión partidaria para evaluar los resultados y reorientar la estrategia de cara a octubre.
En “El Acople”, la diputada provincial y presidenta de la Unión Cívica Radical (UCR) en Salta, Soledad Farfán, hizo un balance del desempeño del partido tras las elecciones del domingo. Reconoció que los resultados no fueron los esperados: “No nos fue muy bien, no logramos ser una alternativa para el electorado”, afirmó con autocrítica. Conservo una banca y logró otra para convencional en el Valle de Lerma.
La legisladora anticipó que el radicalismo convocará en breve a un encuentro interno para analizar en profundidad lo ocurrido. “Las elecciones siempre dejan una enseñanza. Es nuestra responsabilidad política y partidaria saber interpretar lo que eligió el ciudadano salteño”, reflexionó.
Farfán destacó que, más allá de los resultados, celebra que el país mantenga un modelo democrático que garantice jornadas electorales pacíficas. Sin embargo, advirtió que la ciudadanía está enojada con la política, y remarcó la necesidad de recuperar la credibilidad.
“La política bien implementada sí transforma. El problema no es la política, son algunos políticos que dejan mucho que desear”, sostuvo.
La diputada también se refirió a la situación de Juntos por el Cambio y sus divisiones: “Hace falta mucho más diálogo para el futuro. Si bien no pudimos mantenernos unidos al frente, la disposición al diálogo está. Las puertas siempre están abiertas cuando los objetivos son más grandes que las individualidades”.
Mirando hacia el futuro, anticipó que la UCR comenzará a definir sus prioridades para las elecciones nacionales de octubre. “Somos un partido centenario, con historia y renovación. A pesar de las adversidades, nos ha fortalecido como espacio. Eso lo rescato: nuestros dirigentes salieron a la palestra”, manifestó.
En su balance final, instó a una reflexión profunda dentro de todos los sectores políticos. “Estas elecciones fueron un llamado de atención. La sociedad reclama un cambio de paradigma frente a la vieja política y sus estructuras”, sentenció.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco
El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.
IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.